Convoca Congreso de Sinaloa al Premio al Mérito Juvenil 2025
CULIACÁN._ El Congreso del Estado de Sinaloa convocó a las y los jóvenes sinaloenses a participar en el concurso por el Premio al Mérito Juvenil 2025.
Este galardón está dirigido a personas de hasta 29 años de edad que hayan destacado por sus contribuciones en la academia, ciencia y tecnología, lo cívico o social, el arte, el deporte o lo empresarial.
En ese sentido habrá cinco categorías para postularse: Mérito Académico, Científico y Tecnológico; Mérito Cívico o Social; Mérito Artístico; Mérito Deportivo y Mérito Empresarial.

El premio consiste en la entrega de un diploma alusivo, un tejo de oro, pendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello y en la que luzca en una de sus caras el Escudo de Sinaloa y en la otra el Escudo del Congreso del Estado de Sinaloa, así como una cantidad en efectivo de 35 mil pesos.
La Diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez, presidenta de la Comisión de la Juventud, Cultura Física y Deporte del Congreso, destacó que como manera de apoyo e impulso a las juventudes este año incrementó el estímulo económico.
Podrán postular candidaturas las instituciones educativas, colegios de profesionistas y organismos relacionados con la academia, la ciencia, la tecnología, lo cívico o social, el arte, el deporte y lo empresarial.
Las propuestas deberán dirigirse a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, debiéndose acompañar por una descripción de las actividades más sobresalientes efectuadas por cada joven que se postule, así como la documentación que lo acredite.
El plazo límite para enviar propuestas es el 30 de junio a las 17:00 horas, ya sea en la Oficialía de Partes del Legislativo o a través de la dirección de correo electrónico [email protected].
La entrega del Premio al Mérito Juvenil se llevará a cabo el miércoles 24 de septiembre en Sesión Solemne.
Los requisitos a cubrir de quienes se registran como propuestas son los siguientes:
1. Oficio de propuesta firmada por el representante del organismo o institución proponente; señalando la o las categorías para las que se propone.
2. Copia del acta de nacimiento de la persona propuesta; las y los jóvenes propuestos que no sean sinaloenses por nacimiento, deberán acreditar su residencia con constancia expedida por la autoridad municipal que corresponda.
3. Señalar domicilio y teléfono para recibir notificaciones, tanto de quien se proponga como de quien propone.
4. Descripción del perfil meritorio, documento descriptivo de las actividades más sobresalientes efectuadas por la persona propuesta, así como la documentación que lo acredite y justifique.
Cumplido el plazo para la recepción de propuestas, la Junta de Coordinación Política citará a las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y Tecnología; de la Juventud, Cultura Física y Deporte y de Desarrollo Económico, para constituirse en Jurado de manera conjunta.
Además del límite de edad, entre los requisitos es que las candidaturas deberán ser personas nacidas en Sinaloa, o con una residencia efectiva de 6 años; con la prescripción de que quienes lo reciba no podrán ser postuladas o postulados en otra oportunidad.