|
Sequía

Contrata Gobierno de Sinaloa programa de ‘bombardeo de nubes’ por $4.8 millones

La contratación contempla 40 recorridos por las inmediaciones de las principales presas del norte, centro-norte y centro de la entidad para dispersar aerosoles que ayuden a estimular la lluvia en esas zonas
19/06/2025 11:41

El Gobierno de Sinaloa acordó la contratación del programa de estimulación de lluvia, conocido como el “bombardeo de nubes”, para propiciar lluvias en zonas cercanas a las presas del Estado, por 4.8 millones de pesos.

La contratación contempla 40 recorridos por las inmediaciones de las principales presas del norte, centro-norte y centro de la entidad, con un costo de 103 mil 448.28 pesos por cada viaje. La inversión total asciende a los 4 millones 800 mil pesos.

El programa consiste en el sobrevuelo de avionetas en las zonas aledañas a las presas del Estado, en donde disperarán núcleos higroscópicos y/o glucogénicos generados con bengalas, que son partículas que estimulan la lluvia.

Para desarrollar el programa, se requiere el apoyo del radar meteorológico del Servicio Meteorológico Nacional ubicado en Guasave, para, entre otras cosas, identificar las regiones en las que hay nubes aptas para estimularse y facilitar las lluvias.

La licitación pública culminó en favor del proveedor Programa de Estimulación de Lluvias de México A.C, representado por Alejandro Gastélum Bon Bustamante.

Según las condiciones establecidas por el Gobierno del Estado, la empresa encargada de realizar y supervisar los sobrevuelos debe emitir un informe mensual en el que registre los datos de cada vuelo, la distancia recorrida, la presa sobre la que pasó, así como cuántas y qué tipo de bengalas utilizó en cada vuelo.

El monto acordado en la licitación representa una tercera parte de lo anunciado por el Gobierno del Estado, a través del Secretario General Feliciano Castro Meléndrez, para este programa, que fue de 12 millones de pesos.

El funcionario explicó el 4 de junio que los recorridos para estimular las nubes comenzarían a finales del mes de junio.

Este mecanismo de bombardeo de nubes es una estrategia del Estado para favorecer el desarrollo de lluvias en zonas de almacenamiento de agua en Sinaloa, como sus presas, para combatir la crisis hídrica que afronta la entidad.

En 2024 también se implementó este esquema, con una inversión de 14 millones de pesos, y pese a que se realizó durante el Monzón Mexicano, no permitió revertir los bajos niveles de almacenamiento de agua en las presas.