Condiciones actuales empujan a que agricultores abandonen la actividad, advierte Unidad Campesina
Las condiciones actuales son adversas para los productores agrícolas, lo cual empuja a que los pequeños y medianos agricultores abandonen la actividad, advirtió la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina en Sinaloa.
El secretario general, Agustín Espinoza Laguna, reclamó que la deserción de los pequeños y medianos productores ocasionará que la generación de alimentos recaiga en unos cuantos.
“El campo está enfrentando una situación crítica. Las condiciones actuales están empujando a los pequeños y medianos productores a abandonar la actividad, mientras la producción de alimentos se concentra cada vez más en manos de unos cuantos”, señaló.
Para contener la situación, planteó, deben impulsarse apoyos al campo sinaloense a partir de la planificación del presupuesto anual de la administración pública
En ese sentido, la Coordinación Organizadora pidió que las autoridades tomen medidas como la creación de un organismo especializado que facilite créditos con tasas preferenciales, así como programas de tecnificación accesibles para los pequeños productores, con maquinaria e implementos que antes se ofrecían mediante la extinta Alianza para el Campo.
Asimismo, exhortó a que se consideren estímulos fiscales como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios al diésel agrícola, además de apoyos productivos.
Para discutir esto, enfatizó, se requiere que el Gobernador Rubén Rocha Moya, como presidente del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, convoque a una reunión donde participen también diputadas y diputados federales, de cara a la estructuración del Presupuesto de Egresos de la Federación.
“No es justo que esta causa nacional recaiga solo en el esfuerzo del Gobernador y su Secretario de Agricultura. Las mujeres y hombres del campo están listos para seguir produciendo, solo necesitan reglas claras, trato justo y voluntad compartida”, expuso Espinoza Laguna.