Concordia tiene tres centros de salud cerrados por la violencia; suman cinco inoperantes en Sinaloa
La ola de violencia que azota a Sinaloa desde el pasado 9 de septiembre ha dejado inoperantes las unidades de salud de cinco comunidades en tres municipios, según datos proporcionados a Datemex por la dirección estatal del IMSS-Bienestar.
Concordia es el municipio más afectado con tres centros de salud cerrados: el de El Palmito, La Petaca, y Pánuco; en Rosario no opera el que está ubicado en el poblado de Tebaira; y en Culiacán, el de la sindicatura de Baila.
El 16 de septiembre, en El Palmito se registró un enfrentamiento de civiles armados, en donde autoridades de los tres niveles de Gobierno aseguraron seis armas de fuego, entre ellas un fusil Barret, 15 cargadores para armas de distintos calibres, una camioneta con blindaje artesanal, y destruyeron un campamento.
Unos días después, el 26 de septiembre, ocurrió otra balacera pero ahora en la comunidad Loberas, cerca de El Palmito. Este hecho dejó a siete personas muertas y dos más heridas.
El 5 de octubre la Secretaría de Seguridad Pública estatal reportó un enfrentamiento entre civiles armados y el Ejército Mexicano en las comunidades de El Batel y Potrerillos, pertenecientes al municipio de Concordia.
Durante ese hecho, Caminos y Puentes Federales reportó un bloqueo en la carretera Mazatlán-Durango.
Según la versión de la SSP, el enfrentamiento inició cuando elementos del Ejército Mexicano recorrían el sector y fueron agredidos por civiles armados. Los soldados repelieron a agresión, apoyados por una aeronave.
Además de los cinco centros de salud inoperantes por la violencia, el IMSS-Bienestar reportó que hay tres centros de salud cerrados desde agosto del 2020 pero no por la crisis de seguridad, sino porque personal médico no quiere trasladarse a las zonas, o no son bien recibidos por los pobladores, informó a Noroeste, Julio César Quintero Ledezma, director de dicha dependencia en Sinaloa.
Las unidades cerradas corresponden a las comunidades de Santo Tomás y Tecuán, en el municipio de Badiraguato; así como la de Tecomate de La Noria, en Mazatlán.