Comparten historia de Culiacán con exposición fotográfica en el Congreso de Sinaloa
CULIACÁN._ Inauguraron la exposición fotográfica “Memorias Urbanas” en la cual se comparte y plasma la historia y evolución de la ciudad de Culiacán.
El corte de listón de este proyecto se dio en el Congreso del Estado de Sinaloa, recinto donde permanecerá algunas semanas para su apreciación.
Posteriormente, se trasladará a otros espacios para difundirlo entre más público.
La exposición consta de 23 fotografías seleccionadas entre 270 que fueron rescatadas y restauradas.
La organización de esta galería estuvo a cargo del Archivo Histórico de Sinaloa y la Fototeca de Culiacán.
Como representantes de ambos órganos, acudieron la directora general del Archivo Histórico de Sinaloa, Natalí Gaxiola; el coordinador de la Fototeca, Javier López Acosta.
Entre las obras destacadas de esta exposición se encuentran imágenes del Puente Negro, que se construyó hace más de un siglo, en 1907, y que tiene una longitud de 535 metros.
También está el Mercado Garmendia cuya construcción inició en 1910 y se inauguró en 1918; así como el puente Cañedo, que se construyó en 1904 y por muchas décadas era la única forma de comunicar el casco urbano de Culiacán con la parte norte.
Resalta también una panorámica fotografía de la principal avenida de Culiacán, la Álvaro Obregón, que por años fue de dos sentidos, pero a partir de 2016 se transformó en una vía de un solo sentido, para atender la demanda de mayor fluidez del tráfico vehicular.