|
Iniciativa

Comisión del Congreso aprueba dictamen para sancionar violencia en el noviazgo

En el documento aprobado se amplían las conductas consideradas violencias, dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
29/04/2025 18:34

CULIACÁN._ La Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión del Congreso del Estado de Sinaloa, aprobó un dictamen con el que se buscan sancionar conductas consideradas como violencia en el noviazgo.

La comitiva analizó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de rediseñar el concepto de violencia en el noviazgo y ampliar las conductas que pueden ser consideradas como tal.

Las modificaciones son al artículo 10, fracción 24; y el artículo 24 Bis de la Ley.

La reforma establece la definición de noviazgo como un “acto de voluntad transitorio entre dos personas que mantienen una relación sentimental por tiempo indefinido, el cual les brinda la oportunidad del conocimiento mutuo y que presume el propósito de tener una relación permanente o legalmente constituida”.

Por su parte, la violencia en el noviazgo comprende todas las acciones o conductas intencionales que de manera directa e indirecta generan daño o sufrimiento, con el objeto de presionar, manipular, maltratar, humillar, dominar, agredir, hostigar, controlar, someter u obligar a realizar actos en contra de la voluntad de una de las partes.

La Diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, presidenta de la comisión, destacó que el dictamen representa un gran paso para brindar mayor seguridad a las mujeres que llegan a sufrir este tipo de acciones violentas dentro de una relación, ya que esta normativa permite que las víctimas puedan identificar los focos rojos dentro del noviazgo y así poder salir a tiempo de ese círculo de violencia.