|
Salud

Cinco personas han muerto en Sinaloa por rickettsia: Salud

La enfermedad es transmitida por picadura de garrapatas infectadas
03/05/2025 18:26

En lo que va de este 2025, en Sinaloa han muerto cinco personas por rickettsia, enfermedad trasmitida, principalmente, por la picadura de garrapatas infectadas, informó el titular de la Secretaría de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo.

Además, indicó que en el estado existen nueve casos más, los cuales fueron detectados por descarte ya que inicialmente se creyó que era dengue.

“Ahí es que nos han reportado nueve casos de rickettsia. Son casos que se han diagnosticado por descarte, es decir, se entra al hospital y creen que son dengue y no, son rickettsia (...) tenemos al momento cinco defunciones por rickettsia ya corroboradas y si nosotros lo comparamos con lo que va de dengue, pues es diferente. Es más alto”, aseveró.

Los síntomas suele aparecer entre 2 y 14 días después de la picadura y pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza intenso, escalofríos, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, pérdida de apetito y dolor abdominal.

El Gobierno del Estado arrancó el programa de esterilización gratuita de perros y gatos en busca de promover el bienestar y control animal.

Asimismo, aplicarán un tratamiento antiparasitario en los perros, consistente en un líquido especial que se coloca en la parte alta de la espalda del animal, el cual ayuda a eliminar y prevenir la infestación de garrapatas.

“(Se pretende) Lograr garantizar el mayor cantidad de esterilizaciones caninas y felinas para un control de las especies y con ello lograr que tengamos menos riesgos de enfermedades. También se va a agregar un líquido que se le pone la espalda a los perros y con ello se disminuye la preparación de enfermedades, las garrapatas”, señaló el Secretario de Salud.