|
Derechos

CEAIP no es una oficina más... desaparición es un retroceso: Diputada Paola Gárate

Los resultados que ha arrojado el organismo en acceso a la información pública para la ciudadanía demuestran la necesidad de tener un órgano garante de transparencia. ‘Sin organismos autónomos no hay equilibrio de poderes’, advierte Gárate Valenzuela
05/06/2025 19:49

La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública no es un ente burocrático más, sino una instancia necesaria y cuya desaparición representaría un retroceso para la vida democrática en Sinaloa, aseveró la Diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Paola Gárate Valenzuela.

“La CEAIP no es una oficina más; es resultado de décadas de luchas ciudadanas. Su desaparición representa un retroceso inadmisible para la democracia sinaloense”.

“No se trata solo de estructuras administrativas, sino de derechos fundamentales”, pronunció durante su participación en la sesión ordinaria de este 5 de junio en el Congreso de Sinaloa.

Señaló que los resultados que ha arrojado el organismo en acceso a la información pública para la ciudadanía demuestran la necesidad de tener un órgano garante de transparencia en la entidad.

Abundó que, de acuerdo con los informes de actividades del 2023, en ese año la CEAIP dio el 80.9 por ciento de sus resoluciones en favor de las solicitudes ciudadanas.

Por ello, enfatizó, debe acentuarse la lucha ciudadana por defender la existencia de un organismo autónomo que garantice la rendición de cuentas.

“¿Cómo explican que más de ocho de cada 10 personas que acudieron a ejercer su derecho obtuvieron respuesta positiva, y aun así se plantee desaparecer esta institución?”.

“Ni el Congreso ni el Gobierno pueden convertirse en juez y parte. Sinaloa no puede quedar huérfana de transparencia. La desaparición de la CEAIP no debe ser el final del derecho a saber, sino el punto de partida para su defensa”, recalcó en tribuna.

“Sin organismos autónomos, no hay equilibrio de poderes. Lo que se propone es eliminar al árbitro justo cuando más necesitamos transparencia”.

Como parte de su posicionamiento, propuso impulsar una nueva figura garante local, autónoma y ciudadana, que conserve las funciones de la CEAIP; para ello, planteó reformar la Ley de Transparencia del Estado, y fortalecer las obligaciones de los entes públicos en materia de acceso a la información.

Asimismo, exhortó al Congreso del Estado a crear un Observatorio Ciudadano Permanente de Rendición de Cuentas, con participación social efectiva.