|
Servicios

Carretera Topolobampo a Chihuahua podría otorgarse en concesión, adelanta Rocha

La gestión para la obra fue abordada por el Gobernador Rubén Rocha Moya ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su visita a Sinaloa
26/05/2025 10:19

La carretera de Topolobampo, Ahome, hasta Parral, Chihuahua, podría construirse en concesión, adelantó el Gobernador Rubén Rocha Moya.

La construcción de la obra fue discutida por el Gobernador Rubén Rocha Moya y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su visita al Estado.

El Gobernador sugirió que la obra podría realizarse con el respaldo de la empresa propietaria del tren de pasajeros Chepe, pues correrá en una dirección similar a la de las vías.

El Gobernador señaló que todav

La carretera de Topolobampo, Ahome, hasta Parral, Chihuahua, podría construirse en concesión, adelantó el Gobernador Rubén Rocha Moya.

La construcción de la obra fue discutida por el Gobernador Rubén Rocha Moya y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su visita al Estado.

“El de la carretera Topolobampo-Chihuahua, ella me dijo claramente que tenemos dificultad presupuestal, ya lo veníamos platicando pero le dije que hay una posibilidad que yo ya había platicado con el Presidente Andrés Manuel y ya hay un proyecto para eso que pueda hacerse con carácter de concesionada”, dijo el Gobernador.

El Gobernador sugirió que la obra podría realizarse con el respaldo de la empresa propietaria del tren de pasajeros Chepe, pues correría en una dirección similar a la de las vías.

El Gobernador señaló que la Presidenta aprobó el proyecto, sin embargo el mismo debe ser formalizado para comenzar su construcción.

En agosto de 2024 el Gobierno de México anunció la construcción de la carretera Topolobampo-Chihuahua, la cual conectará a los municipios de Ahome, El Fuerte y Choix en Sinaloa con el estado de Chihuahua.

En ese momento el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte José Antonio Esteva Medina, y la Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, comentaron que la vía beneficiará a 3.7 millones de habitantes.

En esa ocasión el proyecto fue presentado con una extensión de 89 kilómetros y se estimaba en una inversión de más de 6 mil 343 millones de pesos. Dicho proyecto incluye la edificación del puente sobre la Presa Huites, de Cerocahui a Choix.

Durante la presentación del proyecto se mencionó que la obra podría beneficiar el comercio sinaloense con el sur de Estados Unidos.