Buscan diputados creación del Instituto Sinaloense del Emprendedor
El grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado anunció una iniciativa para crear un Instituto Sinaloense del Emprendedor, en apoyo principalmente a pequeñas, medianas y micro empresas de la entidad.
La facción planteó que tras la desaparición del Instituto Nacional del Emprendedor con el cambio de administración en 2018, las pequeñas, mediana y micro empresas quedaron sin el respaldo gubernamental para su desarrollo, de ahí la necesidad de generar una vía de apoyo a los emprendimientos.
“La idea es ponerlo como una de las metas principales, la generación de nuevas empresas, nuevos valores que generen desarrollo económico”, señaló el Diputado local, Bernardino Antelo Esper.
“Que tengamos la capacidad como Estado de tener este instituto que, cabe señalarlo, en esta Ley no se plantea generar nuevas plazas de Gobierno ni aumentar el presupuesto estatal ni mucho menos generarle un egreso más al Estado, sino simplemente ordenar la manera en cómo la Secretaría de Desarrollo Económico atiende el tema de los emprendedores”, explicó el coordinador de la facción.
Defendió que durante su existencia a nivel nacional, este organismo permitió bajar recursos a las entidades para fomentar la creación de empresas, e incluso hay regiones como el Estado de México o Jalisco que permanecen con institutos a nivel local.
En ese sentido, dijo, Sinaloa dispone de las características y mano de obra para echar a andar una institución que promueva la generación de nuevos establecimientos.
“Han pasado muchos años desde entonces, más de 10 años, y no ha habido un comentario negativo respecto a ese instituto”.
“Somos un partido que busca crear instituciones, darle vida a instituciones que prevalezcan más allá de las administraciones, independientemente de los partidos y las corrientes políticas”, sostuvo.
“Sinaloa nos caracterizamos por tener gente muy capaz, muy tenaz, muy echada para adelante, que tiene muchas ganas de trabajar, pero lo que ocupamos es generarle esas condiciones para poder que lleven a cabo sus proyectos”, manifestó Antelo Esper.