Avanza reforma para prevención de embarazos en adolescentes en Sinaloa
CULIACÁN._ La Comisión de Salud del Congreso de Sinaloa aprobó una propuesta de dictamen para reformar la Ley de Salud del Estado, con acciones para prevenir los embarazos en adolescentes.
El dictamen avalado modifica los artículos 88, 89, 90, 91 y 92 de la Ley de Salud estatal y agrega un nuevo capítulo denominado “De la prevención del embarazo en adolescentes”.
Como consecuencia de estas modificaciones, se pretende, entre otras cosas, garantizar el acceso gratuito y confidencial a métodos anticonceptivos en centros de salud públicos y privados para adolescentes, donde también deberán brindarles información sobre su correcta utilización, los riesgos de iniciar una vida sexual prematura y los efectos del embarazo adolescente.
Asimismo, la reforma estipula que las clínicas de salud públicas y privadas deberán contar con horarios apropiados para la atención de adolescentes en el ámbito de la educación sexual y reproductiva.

La propuesta de reforma obliga a las y los profesionales de la salud que atiendan consultas de adolescentes a estar debidamente capacitados en temas relacionados con este sector de la población, especializándose en prevención de embarazo prematuro, métodos anticonceptivos adecuados y educación sexual.
Por otro lado, faculta a las autoridades sanitarias estatales para promover y desarrollar acciones preventivas, brindando información y orientación para evitar el embarazo en adolescentes, así como favorecer el acceso a métodos anticonceptivos.
Dentro de este punto establece que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, tendrá que desarrollar campañas permanentes en materia de educación sexual y salud reproductiva.
En ese sentido, el dictamen señala que la Secretaría de Salud tendrá la responsabilidad de coordinarse con dependencias federales, estatales y municipales, así como con instituciones públicas, privadas, académicas, empresariales y organizaciones de la sociedad civil para promover una red de apoyo en la protección y prevención del embarazo en adolescentes.