Aseguran centro de monitoreo clandestino que operaba 100 cámaras en Valle Alto
Autoridades federales y estatales aseguraron en Culiacán un inmueble que operaba como centro de monitoreo clandestino, además de recuperar vehículos robados y decomisar armas de fuego.
Las acciones formaron parte de los operativos desplegados por el Grupo Interinstitucional en distintos sectores de la ciudad.
La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública, Verona Hernández Valenzuela, explicó que el inmueble se localizó en el fraccionamiento Valle Alto, donde personal de la Fiscalía General de la República cumplimentó una orden técnica de investigación. En el sitio se detuvo a tres personas en posesión de un fusil AM15 calibre .223, dos fusiles AK-47 calibre 7.62x39 mm, tres armas cortas, cargadores, municiones y dosis de marihuana.
El centro clandestino operaba un sistema de alrededor de 100 cámaras colocadas sin autorización en distintos puntos de la ciudad, la mayoría instaladas en comercios.
De acuerdo con la SSP, estas redes ilegales de vigilancia suelen estar al servicio de la delincuencia organizada para dar seguimiento a los movimientos de corporaciones policiales y de la ciudadanía.
Hernández Valenzuela aclaró que este centro no tenía ninguna conexión con la red oficial del C4i, la cual mantiene protocolos de seguridad informática y revisiones permanentes para evitar intrusiones.
Sin embargo, precisó que los negocios vinculados con esta infraestructura irregular podrían enfrentar responsabilidades legales.
En otros operativos, las autoridades recuperaron tres vehículos con reporte de robo: un Toyota Corolla de reciente hurto, otro Corolla rojo en Stanza Granada y un Nissan Sentra verde localizado en la carretera a Culiacancito, donde se detuvo a dos ocupantes.
También en la sindicatura de El Tamarindo, militares respondieron a un reporte ciudadano sobre presencia de hombres armados.
En el lugar hallaron cuatro vehículos con impactos de bala, dos con blindaje artesanal y uno con blindaje de fábrica, además de tres artefactos explosivos improvisados, los cuales fueron destruidos por personal especializado del Ejército.
La Secretaría de Seguridad Pública informó que hasta la fecha se han retirado en Sinaloa 2 mil 619 cámaras irregulares, como parte de la estrategia para desarticular los sistemas de vigilancia utilizados por grupos delictivos.
La dependencia reiteró el llamado a la ciudadanía para utilizar el número 9-1-1 en caso de emergencias y el 089 para realizar denuncias anónimas, particularmente sobre la instalación de cámaras ilegales en domicilios, negocios o infraestructura pública.