Asegura Tere Guerra que Ley contra ‘punteros’ en Sinaloa no será anticonstitucional
CULIACÁN._ La reforma a la Ley de Seguridad Pública para tipificar el delito de “halconeo” en Sinaloa, no correrá riesgo de ser declarada anticonstitucional, aseguró la Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa.
La Diputada local de Morena apuntó que la iniciativa de reforma fue estudiada y abordada con especialistas en Derecho, con el objetivo de estructurarla de manera óptima y con respeto a la Constitución Política de México.
En otras entidades como Guanajuato, Chiapas, Michoacán, Quintana Roo ya se ha tipificado el “halconeo” como delito, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación los ha declarado anticonstitucional por considerar que transgrede el derecho de acceso a la información.
No obstante, en Aguascalientes se legisló en la materia, y aunque se impugnó la Ley, la Corte la ratificó.
“Sí lo vimos, o sea, es lo que le digo que hacemos así un análisis técnico. Es decir, en qué casos se impugnó, hubo casos de anticonstitucionalidad en temas de halconeo, y entonces adecuamos de tal manera la normativa, que no corramos ese riesgo.
“Para que haya una acción de anticonstitucionalidad debe ser impugnada desde el mismo Congreso o que la Comisión Estatal de Derechos Humanos lo impugne, no hay otra manera, entonces, en realidad hemos estado consensando aquí mismo en el Congreso, los otros grupos parlamentarios, e incluso con la Comisión Estatal en este tema de diálogo.
“Aparte vimos cuáles eran las variantes en las cuales la Corte había decretado la inconstitucionalidad, para no tocar esos puntos, sí hicimos ese análisis”, explicó la Diputada.
Mencionó que la propuesta de reforma presentada en Sinaloa también considera aspectos como la prohibición para usar equipos como cámaras de videovigilancia para entorpecer labores de las instituciones de seguridad pública o investigación ministerial.
“Es un tema un poco delicado. Nosotros aquí traemos el tema de las cámaras de videovigilancia, y no deja de haber una línea delgada con quien pone cámaras en su casa, y que luego pudiese considerar que pueda caer en el tipo penal.
“Vimos con expertos en materia penal dónde estaba la vulnerabilidad en las otras iniciativas”, dijo la Presidenta de la Jucopo.
El Congreso de Sinaloa pretende tipificar como delito el halconeo, que consiste en acechar, vigilar, espiar, perseguir o proporcionar información sobre las acciones de los cuerpos de seguridad pública, con fines no lícitos y que quieran entorpecer o impedir los objetivos de las corporaciones.
La pena por realizar dichos actos iría de cuatro años con seis meses hasta los 15 años de prisión, junto con una multa de mil a dos mil días
Respecto al agravio de la pena, aumentará de un tercio hasta la mitad a quien obligue, utilice o induzca a menores de edad o adultos mayores.