|
Congreso

Aranceles de Trump son una amenaza; ‘gobierna con ocurrencias’, señala Tere Guerra

Advierte que Estados Unidos también necesita mantener su colaboración económica con México
04/03/2025 13:12

Los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos hacia México, encabezado por Donald Trump, son una amenaza que además reflejan que el Presidente gobierna a partir de ocurrencias, por encima de la racionalidad, señaló la Diputada María Teresa Guerra Ochoa.

La Presidenta de la Junta de Coordinación Política apuntó que esta medida tendrá sus efectos en Sinaloa, a través de la exportación de hortalizas.

“Evidentemente hay preocupación, es un tema, sin duda, que impacta a Sinaloa. No solamente por la vocación agrícola, sino exportadora, sabemos que Sinaloa tiene un liderazgo a nivel nacional en tema de exportación de hortalizas.

“No deja de ser una amenaza, una amenaza que lo que hemos visto también del Presidente Trump es que lo que no prevalece en él es su condición de Estadista. Vimos en la reunión que tuvo con el Presidente de Ucrania cómo finalmente actúa más por ira irracionalmente, y no como Jefe de Estado.

“Vemos a una Presidenta [Claudia Shienbaum], al revés, muy plantada, una Presidenta que analiza escenarios, que convoca ahorita al apoyo del pueblo de México a hacer frente a un Presidente que no deja de, a veces, gobernar con ocurrencias”, declaró Guerra Ochoa.

La dipitada aseguró que, por menor que parezca, los Estados Unidos también requieren de mantener su colaboración económica con México.

“Por pequeña que pueda parecer la fuerza de México, no deja de ser una nación que hasta por cuestiones de seguridad binacional, son importantes para ellos. Económicamente también son importantes, muchos de sus negocios se han expandido en el País”, comentó.

Por otro lado, criticó que el Presidente Trump tome esta medida como parte de la crisis de opioides que afronta su nación, ya que si bien exige resultados a México y Canadá en materia de combate al tráfico de fentanilo, su País no asume la responsabilidad que le toca.

“Estamos hablando de que si se multiplican las adicciones en ese País es porque no han hecho la tarea, estamos hablando de que si hay multiplicación de armamentismo en México, de armas que vienen de allá, tampoco están haciendo su trabajo. No pueden pedirle a una nación que haga todo el trabajo, incluso, adentro de su territorio”, aseveró Tere Guerra.

Mencionó que como Poder Legislativo local contemplan acudir a la asamblea pública convocada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para el próximo domingo 9 de marzo, en el que anunciará las medidas con la que responderá a los aranceles de Trump.

“Estamos unidas como mexicanas y como mexicanos, vamos a estar unidos en torno a la Presidenta y defender no solamente lo que es nuestra soberanía, sino defender la unidad nacional.

“Estamos viendo eso porque tenemos una agenda, como ustedes saben el día 7 tenemos una sesión solemne aquí, el lunes tenemos una sesión solemne. Estamos, claro, interesadas como diputadas y diputados a estar, vamos a hacer todo lo posible para acompañar a la Presidenta y estar ahí”, adelantó la Diputada de Morena.