"Anuncian 10 posibles denuncias más contra ex funcionarios de Malova"
Sea cual sea la determinación del pleno, al aprobar o no los dictámenes de cuentas públicas, existen al menos 10 casos en los que se pudieran estar interponiendo denuncias penales, que se sumarían a las 13 presentadas anteriormente por la Auditoría Superior del Estado contra ex funcionarios malovistas, indicó la Diputada Irma Tirado Sandoval.
En conferencia de prensa, destacó que por primera ocasión se presentarán cuentas públicas que ya tienen procedimientos ante la Fiscalía General para que se tengan que solventar y esto nunca había ocurrido, y el tomar una decisión respecto a los dictámenes, no implica que la ASE no continúe con sus procedimientos y se le limite en la posible presentación de querellas.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política precisó que una cosa es la dictaminación y otra los criterios personales o intereses políticos de cada quien para sacar "raja" de estos temas, por lo que las cuentas públicas deben de ser tratadas con la mayor seriedad posible por parte de los legisladores, toda vez que tienen una responsabilidad mayor, lo cual implica que para poder actuar deben de contar con la información correcta y clara.
Descartó que se pretenda que en el Pleno se vote por bloque los paquetes de cuenta pública, incluso se dará también lectura al informe sobre las auditorías ampliadas que ordenó el Poder Legislativo.
Propuestas para suspender
Tirado Sandoval adelantó que en el caso de los Organismos Públicos Descentralizados o de Participación Estatal o Municipal del Estado de Sinaloa, se propone la suspensión de las cuentas del Fideicomiso de Fondos de Fomento Agropecuario del Estado de Sinaloa, Hospital Civil de Culiacán, Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa, Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa, Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa, Servicios de Educación Pública Descentralizada del Estado de Sinaloa y Servicios de Salud de Sinaloa.
Incluso, la Diputada dijo que en el caso de la cuenta pública de Gobierno del Estado existe en la entonces llamada Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas, que encabezó alguien que actualmente es Diputado, una observación por alrededor de 9 millones de pesos, y la ASE habrá de actuar conforme a la ley para que el tema sea solventado o bien actuar en consecuencia.