|
Mecanismos

‘Antes había cargada del PRI, ahora es con otros’, dice Rocha Moya por campaña de Madueña por rectoría en la UAS

La autonomía de la que dispone la universidad debe prevalecer durante el proceso de elección de la Rectoría, por lo que cualquier posible irregularidad en la contienda debe denunciarse en los instancias internas de la institución, señala el Gobernador
05/04/2025 11:38

Antes había cargadas electorales a favor del PRI, pero ahora las hay a favor de otros actores públicos, respondió el Gobernador Rubén Rocha Moya en torno a la campaña de Jesús Madueña Molina, en busca de su reelección como Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

A través de redes sociales se ha evidenciado que personal docente y administrativo de la casa de estudios inducen a estudiantes a que voten por el Rector titular, utilizando espacios de la universidad para estos fines e interrumpiendo los horarios de clases.

El Gobernador calificó estos hechos como una deficiencia de la democracia, los cuales se podrán perfeccionar conforme de instaure el mecanismo de elección de autoridades en la casa rosalina.

“¿Te acuerdas cuando había la cargada con el PRI? Y ahora hay cargadas con otros”.

“Eso es un problema de la democracia, es un problema de los que van y vienen. Entonces ocurre eso, pero poco a poco va a ir agarrando el ritmo de la democratización en la universidad. No se puede resolver de la noche a la mañana. Yo estoy contento con que los universitarios hayan aceptado su convocatoria, la Ley donde quieren participar, sé que lo quisieran hacer con mayor intensidad, pero han hablado algunos que han sido oposición a eso”, señaló el mandatario.

La UAS atraviesa el primer proceso electoral en 20 años, y será para elegir a la persona titular de la Rectoría en el periodo 2025-2029. En esta contienda participan el Rector Madueña por su reelección, y la académica Denise Díaz Quiñónez, quien ha acusado ser víctima de hostigamiento y ha acusado que no hay igualdad de condiciones en el procedimiento.

Este 4 de abril, celebraron la última comparecencia pública para exponer sus planes de trabajo a la comunidad universitaria, pero la presentación de Díaz Quiñónez se vio interrumpida por simpatizantes de Jesús Madueña, que ingresaron al auditorio donde se celebraba la exposición.

“Todo el que participe, empezando por candidatos, son los que tienen la mayor responsabilidad de que las cosas no se crispen”, refirió Rubén Rocha Moya.

Apuntó que cualquier posible irregularidad que haya en el proceso debe denunciarse internamente en la UAS, gracias a la autonomía de la que goza.

“Nosotros no hemos recibido ninguna denuncia, la universidad es autónoma y tiene sus órganos. Deben de participar de las denuncias los universitarios, deben hacerlo con sus órganos ahí”, enfatizó.

Reiteró el llamado a la población estudiantil e integrantes de la universidad para que participen ejerciendo su voto, pero procurando mantener el orden al interior de la institución.

“Que se entusiasmen, que se entusiasmen ejerciendo la democracia, eso es muy importante, pero la democracia se ejerce en la paz”, exhortó el Gobernador de Sinaloa.