Alerta de viaje de EU no solo es para Sinaloa, también la tienen otros estados, justifica Gobernador
CULIACÁN._ La alerta anual de viaje que emitió el Gobierno de los Estados Unidos no solo aplica para Sinaloa, pues esta recayó en 30 de los 32 estados el País, justificó el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
El mandatario defendió que esta advertencia, difundida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, ha supuesto un reto habitual para la entidad incluso antes de su periodo de mandato, así como la actual crisis de seguridad que atraviesa.
“Desde que yo entré de Gobernador estaba el warning mentado de no ir a Mazatlán. Hoy está no solo para Sinaloa, hay para otros estados, la mayoría de los estados tienen alguna según el comunicado que se dio ahora”, declaró.
Afirmó que incluso con este tipo de apercibimientos, el turismo en el Estado ha crecido constantemente a niveles históricos.
En ese sentido, resaltó que el travel warning declarado por las autoridades extranjeras no limita ni menciona la visita por vía aérea ni marítima hacia los principales puertos turísticos de la región.
“El turismo ha crecido mucho por encima de los warning. Nosotros tenemos ahora un avance en el turismo porcentualmente muy importante.
“No impiden la venida a Mazatlán y a Los Mochis y a Topolobampo, o sea, eso prácticamente lo que nos está diciendo que el warning para Mazatlán que se tenía, que eternamente se ha tenido, pues está ahora en esta nueva situación saldándose de esa manera”, señaló Rocha Moya.
Según la alerta de viaje compartida por el Departamento de Estado de EU, se recomienda a las y los ciudadanos estadounidenses a no viajar a Sinaloa por riesgo de terrorismo y delincuencia, por la operación de grupos criminales en la entidad.
Para Mazatlán, solo puede viajarse por aire o mar, limitándose al Centro Histórico desde la avenida Gutiérrez Nájera hasta el mar; por la costa (Malecón) desde el Centro Histórico hasta la Ruta 503 y debe realizarse por rutas directas entre estos destinos y el aeropuerto o la terminal marítima.
Mientras que en Los Mochis y Topolobampo, también solo por aire o mar y el viaje está restringido a la ciudad y al puerto; de igual manera debe realizarse por rutas directas entre estos destinos y el aeropuerto. Los empleados del Gobierno de Estados Unidos no podrán viajar a otras zonas del Estado de Sinaloa.