Acusa Fiscalía sobreprecio de $42 millones en renta de patrullas en Gobierno de Vargas Landeros
CULIACÁN._ La Fiscalía General del Estado acusó un sobreprecio de 42 millones de pesos en la renta de patrullas a cargo del Gobierno de Ahome durante la administración de Gerardo Vargas Landeros.
Durante la imputación al Alcalde desaforado y su comité de adquisiciones, las autoridades señalaron prácticas irregulares sobre la adjudicación del contrato y subarrendamiento.
Todo esto se vertió en la audiencia inicial celebrada este 3 de julio en la Sede de Justicia Penal en Culiacán, en donde la agencia anticorrupción presentó las pruebas de su investigación al Juez Carlos Alberto Herrera.
Dicha audiencia se prolongó desde las 09:50 hasta las 15:00 horas, y pese a que la Fiscalía pidió la vinculación a proceso, el Juez determinó que este debate continuará el 8 de julio a las 10:00 horas.

De nueve ex funcionarios señalados en la investigación, siete pidieron continuar la audiencia en el plazo de 144 horas; Genaro García Castro pretendió diferir a 72 horas; y el ex Secretario de Seguridad Pública de Ahome, Julio César Romanillo Montoya, quiso discutir su vinculación a proceso este jueves, pero no se le concedió para una mejor concentración del caso.
La acusación indica que el 9 y 10 de diciembre de 2021, el Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento de Ahome autorizó un acuerdo por el arrendamiento de 126 vehículos habilitados como patrullas a 171 millones 451 mil 932.4 pesos, con la empresa Grinleasing S.A.P.I de C.V, a quien adjudicaron directamente el contrato.
No obstante, el 2 de febrero del 2022, el Gobierno de Ahome modificó el acuerdo, cambió número de vehículos, modelos, marcas y precios. El nuevo contrato fue por 135 vehículos, pero a 161 millones 112 mil 148.28 de pesos, cantidad que finalmente pagó el Municipio.
Respecto al destino de los vehículos, la FGE explicó que estos se entregaron en plazos: el primer bloque fue de 62 unidades el 11 de diciembre de 2021; el 2 de febrero de 2022 entregaron otros 15 vehículos; dispusieron 25 más el 1 de abril del 2022; y los últimos 33 automóviles se dieron hasta el 1 de mayo.

Entre las pruebas, la Fiscalía Anticorrupción presentó facturas que demostraron que, al modificar el contrato, el Ayuntamiento de Ahome autorizó a Grinleasing S.A.P.I de C.V realizar subarrendamiento, es decir, rentar a otra empresa los vehículos ya que ellos no los tenían.
Para cumplir con la entrega de las unidades, para la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ahome, Grinleasing contrató a Casanova Vallejo, quien realmente dispuso de los automóviles.
Al cotejar las facturas entre Grinleasing y Casanova Vallejo, con lo que facturó Grinleasing al Ayuntamiento de Ahome, la Fiscalía calculó un sobreprecio de 42 millones 415 mil 18.01 pesos, lo que equivaldría a un daño patrimonial a la Comuna.
Esta misma práctica, con las mismas empresas, se presentó en una investigación penal en contra del ex Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por el presunto arrendamiento irregular de 40 camiones recolectores de basura a 117 millones de pesos en 2020.
La justificación planteada por el Comité de Adquisiciones para adjudicar directamente el contrato, según la FGE, es que la Secretaría de Seguridad Pública de Ahome requirió patrullas, ya que el 70 por ciento de su parque vehicular estaba en condiciones inoprerantes y le urgía tener unidades disponibles, por lo que no podían darse el tiempo de licitarlo.
Este argumentó fue objetado por la Fiscalía, puesto que, al culminarse la entrega de los 135 vehículos en mayo del 2022, cinco meses después de la firma del contrato, quedó demostrado que no urgía tanto la adquisición, y por lo tanto tenían que hacer la convocatoria para licitación pública.