|
Operación

A pesar de la violencia, Banco del Bienestar opera con normalidad en Sinaloa

El delegado de los Programas para el Bienestar, Ulises Piña, aseguró que aún con la situación no han dejado de trabajar
22/04/2025 15:10

A pesar de la crisis de violencia que persiste en Sinaloa desde hace más de siete meses, las sucursales de Banco del Bienestar operan con normalidad, detalló el delegado de los Programas para el Bienestar, Ángel Ulises Piña García.

“Hasta ahora no hemos tenido una situación en las que tengan que cerrar por violencia, ninguna denuncia, nada”.

“De hecho, como te digo, Sinaloa es de lo que va con mayor avance, nosotros no hemos parado de trabajar, a pesar de la situación, seguimos entregando los apoyos, el Censo de Salud y Bienestar, entregando las becas, no hemos parado ni un solo día de trabajar”.

A diferencia de la Delegación de los Programas para el Bienestar del Gobierno Federal, algunos centros de salud en Sinaloa que pertenecen al IMSS Bienestar han tenido que funcionar intermitentemente.

El 30 enero de 2025, el delegado de la dependencia, Julio César Quintero Ledezma informó en Noticiero Datemex que en aquel momento había 12 centros de salud que estaban cerrados por la violencia. Entre ellos, el centro de la sindicatura de Imala, dos en Concordia y unidades médicas en San Ignacio.

El 7 de febrero del mismo año, el Secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo indicó que había nueve centros de salud que no estaban operando, en Badiraguato, Mazatlán, Concordia, Culiacán y Rosario.

Días después, la Delegación de IMSS Bienestar informó que eran cinco centros sin funcionar por la violencia, además de otros tres que estaban cerrados desde agosto de 2020, pero no por la inseguridad, sino porque personal no quiere trasladarse a las zonas o no son bien recibidos por los pobladores, según Quintero Ledezma.

Las unidades cerradas están en Santo Tomás y Tecuán, en el municipio de Badiraguato y en Tecomate de La Noria, de Mazatlán.