La Corte noquea a Vargas Landeros
Bajarse del ring; pelear en juzgados

OBSERVATORIO
27/08/2025 04:02
    Por la vía fast track, Vargas debe reconocer que violentó los principios de máxima transparencia de la cosa pública y atenerse a las sanciones que determine el Juez Carlos Alberto Herrera. Ahora que están de moda las declaratorias de culpabilidad a cambio de atenuantes que da el sistema judicial, bien podría el mochitense librar la inhabilitación a ejercer la función pública y correr a guarecerse en las siglas PAN y PRI que lo están esperando con ansias por si Morena lo desecha.

    A la denuncia y vinculación a proceso contra Gerardo Vargas Landeros, por la renta irregular de 126 vehículos para habilitarlos para la seguridad pública, con costo de 171 millones de pesos, se le podrían agregar otros cargos penales por la obstrucción de la función pública y probable partícipe en fraude procesal, debido a que el ex Alcalde de Ahome encabeza la rebelión contra Antonio Menéndez de Llano Bermúdez y el Congreso del Estado que designó a éste como Presidente Municipal sustituto.

    Quien fuera el todopoderoso Secretario General de Gobierno en la administración estatal que encabezó Mario López Valdez debería entender su circunstancia actual derivada de un descuido en el manejo del erario, que requiere cada vez más instrumentos de transparencia y rendición de cuentas. Esto no significa que renuncie al derecho de legítima defensa, sino que deje de escuchar a aquellos que lo azuzan al choque frontal con las instituciones.

    De ser cierto que la justicia en su más alta instancia legitimó a Antonio Menéndez como Alcalde relevo, entonces la realidad le dice a Vargas Landeros que está peleando contra molinos de viento y no contra la Fiscalía Anticorrupción que enderezó la correspondiente carpeta de investigación conforme a las irregularidades que detectó la Auditoría Superior del Estado. Aquel que se sube a tantos rings de boxeo al mismo tiempo sabe de antemano que cosechará derrotas.

    El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que determina la inexistencia de agravios en contra de la autonomía municipal de Ahome, preserva la prevalencia de la institución edilicia por encima de un interés particular. Al desechar de plano la demanda del líder del movimiento político del trébol de cuatro hojas, en el sentido de objetar la destitución como Alcalde, todo indica que el caso está cerrado en cuestión de controversias y queda a cargo del sistema judicial estatal dirimir si Vargas es culpable o inocente.

    La resolución de la SCJN pone en evidencia también la burda intromisión que cometió el Juez Primero de Distrito de Zacatecas, Rodolfo García Camacho, cuando extralimitó sus atribuciones y jurisdicción para ordenarle al Congreso del Estado la restitución inmediata de Vargas en la Presidencia Municipal de Ahome. Al separarse de la obligación del debido proceso, tanto el enjuiciador como el beneficiado de la sentencia incurrieron en delitos que atacan los dictados de la Ley.

    Lo otro tiene que ver con la rebeldía de regidores de Ahome frente al mandato del Poder Legislativo y la instalación de Antonio Menéndez como Alcalde, en esa especie de asonada que exhibe la fidelidad de los ediles a intereses políticos por encima de la lealtad a la institución municipal. Más allá de ser insurrección contra el Alcalde sustituto, la sublevación afecta a los partidos Morena y Verde, pues se supone que los sediciosos son adeptos a la Cuarta Transformación y no incondicionales del vargaslanderismo. Aunque el mayor daño colateral es para la sociedad ahomense, por más que líderes de algunos sectores que pugnaban por la transparencia ahora se formen a favor de destruir la lupa cívica.

    Frente a todo esto, lo más posible es que el juicio contra GVL corra por los rieles de la política. ya que le conviene a éste sostenerse en la conversación pública presentándose como víctima del Movimiento Regeneración Nacional que quiere sacarlo del concurso de “corcholatas” con miras a la elección de Gobernador de junio de 2027. Sin funcionarle a Vargas la coartada de victimizarse en aras de laudos judiciales, quedan solos él y su proyecto de suceder en el cargo a Rubén Rocha.

    Por la vía fast track, Vargas debe reconocer que violentó los principios de máxima transparencia de la cosa pública y atenerse a las sanciones que determine el Juez Carlos Alberto Herrera. Ahora que están de moda las declaratorias de culpabilidad a cambio de atenuantes que da el sistema judicial, bien podría el mochitense librar la inhabilitación a ejercer la función pública y correr a guarecerse en las siglas PAN y PRI que lo están esperando con ansias por si Morena lo desecha.

    Y, claro, cambiar de abogado defensor, estrategia jurídica y porra embaucadora.

    Reverso

    Como golpe en la rabadilla,

    Así duele el que la justicia,

    Le asestó a la estulticia,

    De Gerardo Vargas y pandilla.

    Policías de Harfuch

    El grupo policiaco que le rinde cuentas directamente al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, está dejando huellas en Sinaloa por los abusos cometidos contra la población pacífica, reeditando el viejo estilo de las corporaciones federales que antes venían a agregarle víctimas a las tantas que aporta la delincuencia organizada en su guerra interna del Cártel de Sinaloa. ¿Podría su jefe imbuirles el mismo respeto de los derechos humanos que sí practican los elementos de las secretarías de Defensa, Marina y Guardia Nacional? ¿Conoce el caso del elemento del Cuerpo de Bomberos de Culiacán agredido el mismo día que se festejó a los apagafuegos?