"Giran orden de aprehensión contra funcionarios de Topo Chico"
MONTERREY, NL. (UNIV/AP)._ El procurador de Justicia de Nuevo León, Roberto Flores Treviño, confirmó ayer que se giraron órdenes de aprehensión a la alcaldesa de las celdas del penal de Topo Chico, Gregoria Salazar Robles, así como a Jesús Fernando Domínguez Jaramillo, subcomisario de Administración Penitenciaria del mismo reclusorio.
Ambos funcionarios, que permanecen retenidos en un lugar que no especificó “por razones de seguridad”, están acusados de homicidio calificado y abuso de autoridad.
También fue aprendido el custodio José Reyes Hernández Aguilar, por el delito de homicidio calificado.
Estas son las primeras bajas en el aparato penitenciario, a raíz de los hechos violentos que se registraron entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, en el penal de Topo Chico, donde hubo 49 muertos y 12 heridos graves.
Fue una ‘cacería’, dicen familiares
Familiares de presos de la cárcel que lograron ingresar al penal narraron que el incidente no fue una riña, sino una “cacería” que duró casi dos horas.
Dijeron que un grupo de “Los Zetas” perpetró el ataque contra otra banda rival de la misma organización criminal. Narraron que la “cacería” fue de uno por uno e incluso quemaron vivos al menos a cinco reos.
Este viernes comenzaron los sepelios de los primeros 40 cadáveres entregados. Reclusos denunciaron que los internos no habían recibido comida ni agua desde el jueves en la noche.
Mantienen dudas sobre el motín
La procuraduría mexicana planteó dudas sobre lo ocurrido en el interior de Topo Chico, donde los reos pelearon con martillos, palos y cuchillos improvisados.
El procurador del estado de Nuevo León, Roberto Flores, señaló que cuatro de los nueve cuerpos que todavía no han sido identificados no podrán serlo porque la prisión no tiene constancia de su presencia en el interior de las instalaciones. Los cinco cadáveres restantes sufrían quemaduras severas y se espera al resultado de pruebas de ADN para confirmar su identidad.
“Esta una situación bastante irregular”, dijo sobre la violencia registrada en la cárcel de Monterrey.
Las autoridades dijeron que la batalla, que se prolongó durante horas en la madrugada del jueves, fue un enfrentamiento entre bandas de narcotraficantes rivales y pone de manifiesto el poder que ejercen los cárteles en el interior de muchas de las cárceles del País.
El Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, dijo que en el penal se encontraron 60 martillos, 120 puntas de metal artesanales y 86 cuchillos que fueron utilizadas en el enfrentamiento, que dejó además 12 heridos.
“Al menos 40 de las víctimas fallecieron por heridas de armas punzocortantes, golpes que se dieron a través de martillos, palos, lo que hoy mencioné que encontramos ahí”, dijo el Gobernador en una conferencia.
“Lo que tenemos que ver con realidad en el sistema penitenciario es que hay autogobierno”, dijo el Gobernador. “Toda esta corrupción al interior del penal generó esta condición que hoy tenemos”.
Reconoció que los presos controlan de forma efectiva las instalaciones y que no había suficientes guardas vigilándolos. Además, debido al bajo salario, “nadie quiere ser custodio”, agregó.