|
"ALFONSO OREJEL"

"Dará conferencia en el CECJUDE"

"El escritor hablará sobre 'El crimen en la literatura'"
14/11/2015 09:06

    CULIACÁN._ El escritor Alfonso Orejel Soria, coordinador estatal del Programa Sinaloa Lee del Instituto Sinaloense de Cultura, escritor y promotor de la lectura, visitará hoy, a las 9:30 horas las instalaciones del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito (CECJUDE Culiacán), donde impartirá la conferencia El Crimen en la Literatura. 

    Lo anterior dentro de las actividades de promoción de la lectura que realiza permanentemente el ISIC, para incitar a la población a leer libros por el simple motivo del placer. 

    Información difundida por el Isic señala que el escritor Alfonso Orejel, ganador del Premio de Literatura Gilberto Owen, es un incansable promotor de lectura, extraordinario cuentacuentos y autor de El sendero de los gatos apachurrados, 
    Matangaguangalachanga, La venganza de la mano amarilla, Caldo de perico, El árbol de las muñecas tristes, La sombra y otros títulos más dedicados a lectores infantiles y adolescentes. 

    Ganó en 2007 el Premio Nacional de Cuento Inés Arredondo con La balada del hombre muerto y en 2008 el Premio Gilberto Owen de Poesía con Palabras en sepia. Actualmente coordina círculos de lectores del programa Sinaloa lee. 

    Su obra poética ha sido incluida en Antología de la poesía sinaloense contemporánea, 1960-1993 y Poetas de Tierra Adentro. Como promotor fundó y dirigió desde 1996 hasta el 2000 el taller de literatura infantil "¿Quieres que te lo cuente otra vez?", y fue coordinador del taller de poesía del Museo Regional del Valle del Fuerte por dos años. 

    Además de esta actividad, este jueves 11 desde las 8:00 horas, los promotores de lectura del ISIC visitarán la Primaria Benito Juárez, anexa a la Escuela Normal de Sinaloa, dentro del Programa de la SEPYC Escuela Siempre Abierta, en el ámbito de la narración oral y talleres de lectura.

    MAÑANA Para cerrar la semana, mañana, a las 9:00 horas, en el Centro de Rehabilitación La Esperanza de Vida se llevarán a cabo diversas actividades de narración oral y taller de lectura con un círculo de 25 adultos.