|
"ESPECTÁCULO"

"Cantan el 'Soundtrack del mundo' en Culiacán"

"Barry Ivan White, Rodrigo de la Cadena, Andrea del Carmen y Polly conquistan a los sinaloenses con la música emblemática del Siglo 20"
14/11/2015 08:33

    Culiacán._ Canciones emblemáticas que han dado la vuelta al mundo y conquistando los corazones de decenas de generaciones compartieron Rodrigo de la Cadena, Barry Ivan White, Andrea del Carmen y Polly, en un espectáculo que los sinaloenses disfrutaron, cantaron y ovacionaron. 

    El Soundtrack del mundo, de la temporada de la Sociedad Artística Sinaloense e Instituto Sinaloense de Cultura, atrajo a cientos de espectadores que llenaron el teatro Pablo de Villavicencio, en un recorrido musical por las grandes obras del Siglo 20. 

    Durante dos horas y media, aproximadamente, los artistas cantaron piezas de figuras que hoy son leyenda, como Edith Piaf, Frank Sinatra, Agustín Lara, Charles Aznavour, Glenn Miller, entre otros, acompañador por la Orquesta Soundtrack, dirigida por Samuel Murillo, integrada por músicos de la OSSLA, de la Banda Sinfónica Juvenil, estudiantes de la Escuela Superior de Música e invitados especiales. 

    El espectáculo inició con una Rúbrica instrumental, original de la Orquesta de Solistas de Lara, y Rodrigo de la Cadena tuvo a su cargo la primera parte del espectáculo. 

    De la Cadena, quien elogió a los sinaloenses manifestando su orgullo por tener raíces mazatlecas, interpretó temas clásicos de los 30 y 40, canciones italianas de los años 60, música francesa, brasileña y boleros mexicanos. 

    Begin the beguine y Nigth and day, de Cole Porter; Bewitched, de Lorenz Hart; Come le viole, de Peppino Gagliardi y Gaetano Amendola; La lontananza, de Doménico Modugno, Venecia sin ti y La chica de Ipanema, de Antonio Carlos Jobim, fueron algunas. 

    Luego, Something, de Los Beatles, al estilo Frank Sinatra, Bésame mucho, de Consuelo Velázquez y Te extraño, de Armando Manzanero. 

    En un breve receso del cantante, abrió un espacio para el violinista cubano Rolando Morejón, para hacer una extraordinaria interpretación del tango El día que me quieras, de Carlos Gardel, que celebraron público y músicos con prolongados aplausos.
    De la Cadena cerró la primera parte del espectáculo con una pieza célebre de Frank Sinatra, New York, New York.
    El concierto, que fusionó el Big Band con instrumentos de cuerdas, tuvo en la segunda parte a los artistas que interpretaron música estadounidense, francesa, hicieron solos y duetos y al final todos juntos. 

    Andrea del Carmen salió a la escena para cantar la música francesa que hizo popular Edith Piaff, como La vie en rose y Non ge ne regrette rie. 

    Polly, los temas de musicales famosos, como Over the rainbow, People y The way we were, pero el público ovacionó su versión de El guardaespaldas, I'll always love you, canción que hizo famosa la desaparecida Whitney Houston. 

    A dueto con De la Cadena, interpretaron Going out of my head y Something stupid, de Teddy Randazzo y Carson Parks, respectivamente, obras de los años 60. 

    Pero uno de los más esperados era Barry Iván White y al salir a la escena mostró sus tablas y su talento interpretativo con Unchained melody, pieza clásica de Los Platters, grupo al que perteneció en 1984 y que fue tema de la película Ghost. 

    Cantó Just the way you are, de Billy Joel y cuando interpretó You´re my first, my last, my everything, bajó del escenario para saludar a los espectadores y estos lo acompañaron con sus palmas jubilosos. 

    A dúo con Polly, interpretó Unforgettable, de Irving Gordon y a los cuatro My wWay, con la que invitaron al público a acompañarlos, pues la letra de la obra ya la tenían en el programa de mano. 

    Y fue tanta la euforia de los asistentes, que tuvieron que volver a la escena para ofrecer a manera de encore, Stand by me.

    El ensamble base que acompañó a los músicos lo integraron Héctor Díaz, David Pérez, Rolando Morejón, Fernando Caballero y Armando Miranda, y como coristas estuvieron dos jóvenes intérpretes sinaloenses Carlos Báez, tenor, y la soprano Mariana Miranda.