Una casta prostituta

ÉTHOS
12/08/2025 04:00
    Javier Cercas reiteró que le dijo a su amigo escéptico o reticente: ‘la Iglesia católica consiste en esa amalgama inextricable de maldades y bondades, de crímenes y santidad, que la cultura occidental es inseparable de ella y que ignorarla no es un lujo sino un error, porque estamos amasados con ella’.

    En el tercer capítulo, Javier Cercas escribió que conversó con personas de confianza la posibilidad de escribir el libro sobre el viaje del Papa Francisco a Mongolia. Expresó que todas eran ateas o agnósticas, pero concordaron en su anuencia, salvo una persona que se mostró reticente, aludiendo a los casos de pederastia u opiniones sobre anticonceptivos, divorcio, aborto, eutanasia o matrimonio de homosexuales.

    Sin embargo, Cercas arguyó: “la Iglesia católica no es solo pederastia y abusos sexuales y opiniones ultramontanas, fruto de una visión del mundo ultramontana, sino cosas muchísimo peores: su historia abarca 2 mil años de guerras santas, intolerancias asesinas y cinismos colosales”.

    Precisó: “Esto no es una opinión: es un hecho; pero también es un hecho que la Iglesia católica es Jesucristo, Pablo de Tarso, Agustín de Hipona, Francisco de Asís, Tomás de Aquino, Teresa de Ávila y miles de misioneros que ahora mismo están peleando en todo el mundo para abrigar a los muertos de frío y dar de comer a los muertos de hambre y de beber a los muertos de sed”.

    Cercas reiteró que le dijo a su amigo escéptico o reticente: “la Iglesia católica consiste en esa amalgama inextricable de maldades y bondades, de crímenes y santidad, que la cultura occidental es inseparable de ella y que ignorarla no es un lujo sino un error, porque estamos amasados con ella”.

    De hecho, el título de esta columna es “Una casta prostituta”, para aludir a una expresión de San Ambrosio, quien la utilizó no tanto para referirse a la Iglesia, sino a Rahab, una prostituta cananea que escondió a los mensajeros que mandó Josué a espiar Jericó para conquistarla (Jos 2,6), y Mateo la incluyó entre los ascendientes de la genealogía de Jesús (Mt 1,5).

    ¿Equilibro virtudes y defectos?