Para incentivar el hábito de la lectura, contribuir al acopio de información y a la formación del pensamiento crítico, el Instituto Sinaloense de Lectura, a través de su director general, Juan Salvador Avilés Ochoa, invita a la población en general a sumarse a la jornada inicial del programa: “Sinaloa Lee, Sinaloa Crece, Libros gratuitos para todos”, que iniciará hoy en la Plazuela Álvaro Obregón, de 9:30 a 14:00 horas.
El programa del ISIC arrancará en Culiacán con el obsequio de 300 paquetes de libros, pero se extenderá a todos los municipios del estado, con la finalidad de colaborar al desarrollo cultural, de comprensión y cognitivo de la población sinaloense.
La lectura es un eficaz instrumento que facilita, permite y potencia la capacidad de concentración, además de convertirse en un importante medio de entretenimiento que aumenta el bagaje de vocabulario y conduce al lector por un excitante y placentero viaje. que activa y fomenta su desarrollo neurológico y emocional.
Los beneficios de la lectura han sido destacados por renombrados escritores, como Paul Desalmand (quien nació 17 años antes, pero en la misma fecha de este indigno columnista, al igual que Borges, quien me precedió con 55 años), en su libro, Las aventuras de un libro vagabundo: “Sólo hay dos cosas que pueden cambiar realmente a un ser humano: un gran amor y la lectura de un gran libro”.
En verdad, la lectura te transporta a un oasis, a cuya sombra, puedes tener contacto con las mentes más lúcidas y las manos más diestras, como subrayó la escritora Rosa Montero: “Leer es fusionarte con otra persona; quien tenga un libro a mano jamás estará solo. Además, el lector completa la novela”.
Felicidades, también, a Noroeste, por ser lectura crítica, oportuna y obligada desde hace 52 años.