En los últimos siete meses, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha perdido diez puntos en su aprobación y ha crecido en siete puntos la desaprobación según la encuesta que de manera sistemática realiza El Universal (25.08.25).
La Presidenta, en febrero de 2025, tenía 80 por ciento de aprobación y en agosto 70 por ciento, y en ese mismo mes tenía 11 por ciento de desaprobación y en agosto 18 por ciento. De febrero a agosto la caída ha sido constante: en abril tuvo 75 por ciento de aprobación y en mayo 73 por ciento. Hay una tendencia a la baja y habrá que ver si ésta se sostiene.
En noviembre de 2024, el 61 por ciento estaba satisfecho con el trabajo de la Presidenta y en agosto de 2025, el 57 por ciento, una caída de cuatro puntos. Y la insatisfacción crece en cinco puntos al pasar de 10 por ciento al 15 por ciento en ese mismo tiempo.
Quienes más aprueban y están satisfechos con la gestión de la Presidenta es la población de 60 años y más, con escolaridad hasta la primaria, y quienes más la desaprueban y están insatisfechos con su trabajo son la población debajo de los 45 años y quienes tienen licenciatura y más.
Con relación al gobierno anterior, el del Presidente López Obrador (2018-2024), el 42 por ciento piensa que el país está mejor que antes; el 19 por ciento igual de bien; el 23 por ciento, igual de mal, y el 13 por ciento, que está peor. En el grupo de los que se identifican como morenistas, el 62 por ciento piensa que ahora el país está mejor.
A nivel de los gobiernos de los estados, la gran mayoría gobernados por Morena, también hay una caída en la valoración positiva. En febrero de 2025, el 52 por ciento decía que su estado iba por buen camino y en agosto de 2025, lo afirma el 46 por ciento, son seis puntos menos. Y crece los que sostienen que su estado va por mal camino del 38 por ciento al 42 por ciento en ese mismo tiempo.
Una posible explicación de la caída tendencial de los positivos de la presidenta se encuentra en la misma encuesta. Se anota como lo peor de su gobierno los temas relacionados con inseguridad – narcotráfico, relaciones internacionales, salud, corrupción y economía.
La Presidenta en su primer año de gestión termina con 70 por ciento de aprobación. De acuerdo a distintas encuestas, los que la antecedieron en ese mismo periodo concluyeron así: López Obrador, 68 por ciento; Peña Nieto, 44 por ciento; Calderón Hinojosa, 65 por ciento; Fox Quesada, 60 por ciento, y Zedillo, 43 por ciento. De los últimos mandatarios, ella es la que sale mejor calificada.
Las encuestas registran la percepción ciudadana en un determinado momento, y esta puede cambiar de acuerdo a las circunstancias a las que está expuesto. En las tres últimas encuestas de El Universal, la Presidenta cae en su valoración positiva, son ya siete meses. Habrá que ver el resultado de las próximas encuestas.