Colosal programa

ÉTHOS
12/01/2022 04:16
    La excelente violinista ucraniana, Anastasiya Petryshak, interpretará ‘Invierno’, de Las cuatro estaciones de Vivaldi. Y, para continuar con tono festivo, la orquesta tocará la Obertura Carnaval, de Antonin Dvorak.

    Así como todos programamos alguna renovación al inicio del año, el Instituto Sinaloense de Cultura y la Sociedad Artística Sinaloense ofrecen hoy su Concierto de Año Nuevo.

    El programa inicia con Obertura Festiva, de Shostakovich, la cual le fue encargada para celebrar el aniversario de la revolución bolchevique, porque Stalin -quien lo marginó- ya había fallecido.

    La excelente violinista ucraniana, Anastasiya Petryshak, interpretará “Invierno”, de Las cuatro estaciones de Vivaldi. Y, para continuar con tono festivo, la orquesta tocará la Obertura Carnaval, de Antonin Dvorak.

    El tenor Leonardo Sánchez cantará la famosa aria del tercer acto de la ópera pucciniana, Tosca: “É lucevan le stelle”, donde Cavaradossi -prisionero- se despide de la vida. La orquesta tocará el rítmico Vals No. 2 de Shostakovich, y Petryshak su magistral interpretación de Czardas, de Vittorio Monti.

    Después del intermedio, Petryshak exhibirá su destreza técnica con Tzigane, de Maurice Ravel, quien la definió como una “pieza virtuosa al estilo de Rapsodia Húngara” o “pieza virtuosa al estilo Sarasate”. La orquesta deleitará con Polonesa, de la suite Noche de Navidad, de Rimsky Korsakov.

    Leonardo Sánchez volverá con Puccini, al interpretar el aria del tercer acto de la ópera Turandot, “Nessun dorma”, donde el enamorado Calaf reta a que investiguen su nombre. Posteriormente, la orquesta tocará la Danza Eslava No. 8 de Dvorak.

    Petryshak volverá al escenario para interpretar “Introducción y Rondó Caprichoso”, compuesto por Camille Saint-Saëns para el violinista Pablo de Sarasate. Después, la orquesta tocará el vals “Susana”, compuesto por su director, Miguel Salmon del Real.

    La orquesta continuará con la Polka Pizzicato, de Johann Strauss II, y el concierto culminará con la interpretación de “La Danza”, de Gioacchino Rossini, en la voz de Leonardo Sánchez. En el encore, se espera alguna sorpresa de canciones mexicanas.

    ¿Preparo mi mejor programa?