"Suben en invierno los casos de varicela"
Las épocas de mayor riesgo son invierno y primavera, y justo en esta temporada de frío ya hay brotes de varicela, una de las enfermedades más contagiosas en niños.
Los casos han tomado por sorpresa a médicos, maestros y a madres de familia. En consultorios privados los pacientes llegan todos los días, también hay reportes en guarderías, incluso en farmacias los polvos coloides, para evitar la comezón, se han agotado.
El director del Hospital General de Mazatlán, Cruz Alberto Tirado Rojas, aseguró que este padecimiento sí es frecuente en invierno, en menores de 5 años, principalmente. Aunque de momento en consultorios, además de varicela, se han incrementado en 30 por ciento las infecciones respiratorias, otra enfermedad de temporada.
“En las últimas dos semanas nos llegaron tantos casos que se acabaron los polvos para baños coloides, ese polvo les ayuda a que no les dé comezón, pero no tenemos ahorita. Está agotado”, informó ayer un empleado de farmacia en Prados del Sol.
La varicela se ha manifestado en menores de 5 años. Esta contagiosa enfermedad es causada por el vitus varicela-zóster de la familia de los herpesvirus, son pequeños granos que se convierten en vesículas, ampollas llenas de líquido, y aparecen en todo el cuerpo.
Unos días antes de las erupciones y los primeros días de la enfermedad, los pacientes manifiestan fiebre, dolor de cabeza, malestar general, pérdida de apetito o vómito.
Es importante que durante los días de enfermedad los menores no tengan contacto con personas enfermas o embarazadas, pues es alto el riesgo de contagio.
Y aunque estos primeros días del año la Secretaría de Salud del Estado comienza a documentar los casos, en 2015 se atendieron en Sinaloa 6 mil 58, de estos 3 mil 100 en varones, y 2 mil 958 en mujeres. Significa un promedio de 504 casos cada mes.
Esta cantidad es similar a la registrada en 2014, cuando ese año cerró con 6 mil 119 pacientes con varicela.
6,058
Casos de varicela se registraron en Sinaloa en 2015
6,119
Fueron los pacientes confirmados por este virus en 2014
NO SE CONTAGIE
- Evite contacto con las lesiones de la piel de una persona enferma.
- Evite contacto con pacientes que tienen varicela.
- Desinfecte utensilios en contacto con el paciente.
- Evite compartir habitaciones hasta la recuperación.