"Reabre Nayarit frontera con Sinaloa"

"Reabre Nayarit frontera con Sinaloa"
10/11/2015 10:08

    Ante la falta de argumentos válidos para impedir el ingreso de productos animales procedentes de Sinaloa , Nayarit abrió su frontera a inicios de mes para su libre tránsito nuevamente, dijo Juan Guerra Ochoa.
    El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado indicó que luego de una reunión sostenida con autoridades y avicultores de Nayarit y Jalisco la semana pasada, se acordó levantar esa prohibición impuesta por Nayarit, pero se mantendrá el cierre de Sinaloa a la entrada de gallina viva y huevo no pasteurizado ante el riesgo que representaría para el estado el ingreso de producto contaminado con gripe aviar.
    "El asunto del contagio allí es eminente, a nosotros nos protegen más allá de las casetas, barreras naturales como Plan de Barranca, pero si se pasa Nayarit, el que brinque al sur de Sinaloa es muy fácil y los virus vuelan", indicó.
    Guerra Ochoa reiteró que Jalisco, que es el principal producto de huevo, aporta más del 50 por ciento de la producción nacional de 160 millones de gallinas, de las cuales se ha sacrificado según cifras oficiales alrededor de 12 millones, es decir, el 15 por ciento.
    "Hoy la preocupación es cómo bajamos la especulación que hay en torno al huevo cómo hacemos que se siga manteniendo como un producto de consumo que es la proteína de la mayoría", expresó.
    El funcionario señaló que está en marcha el proyecto para poner a disposición de la población el precio a un menor precio que el que se expende al mayoreo en los centros de abasto, con la idea de que los demás comerciantes bajen el precio. 

    MEDIDAS NACIONALES
    Juan Guerra Ochoa, titular de la Sagarpa, manifestó que se requieren de medidas nacionales para contrarrestar la especulación, porque si en el Distrito Federal, que es uno de los principales consumidores de Jalisco, se vende a 35 pesos el kilo, será difícil que los productores acepten un mejor precio porque preferirían mandarlo a otros estados