"Piden flexibilizar examen de confianza de policías"
El examen de control de confianza realizado para ingresar a la policía debe flexibilizarse, pues actualmente solamente el 10 por ciento de los jóvenes aspirantes logran aprobarlo, dijo Luis Rosales Zagal.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Independiente de Sinaloa A.C. manifestó exista un déficit de mil 400 policías municipales en el estado debido al examen, además de que también lo reprueban buenos elementos.
"Pedimos que haya un criterio más amplio en la aplicación del criterio, sean más flexibles, que los buenos elementos que hay los ubiquen si ven que no pueden ir a otras áreas de más contacto con la ciudad pero no los despidan, pero los malos policías sí deben despedirlos, esos son los que le dan mala imagen a las corporaciones policiales", manifestó.
El activista expresó su preocupación por la situación de algunos elementos con 15 ó 20 años de antigüedad, quienes de ser despedidos, además de que se la sociedad quedaría desprotegida, resultarían afectadas muchas familias.
"Ese examen de control de confianza no es garantía para normar conductas de los futuros policías sino que la conducta hay que irla normando a través de investigaciones, a través de cursos, relaciones humanas, derechos humanos para que sienta la camiseta el policía de los niveles que sea para proteger a la sociedad", opinó.
A pesar de que los policías arriesgan su vida diariamente, tienen una mala imagen ante la sociedad que se necesita reivindicar, porque en la mayoría hay mucha nobleza, indicó.
En el estado, se aplicó a todos los elementos policiacos el examen de control de confianza, de los cuales casi el 50 por ciento reprobó.
LOS CASOS
Francisco Córdova Celaya, Secretario de Seguridad Pública estatal, indicó recientemente que 35 elementos fueron despedido por estar involucrados en la comisión de delitos, incluidos de delincuencia organizada, además de que 12 están ante la Comisión de Honor y Justicia, para determinar su situación.
Aquellos que no representan un peligro para la sociedad, como aquellos que reprobaron por sobrepeso, edad avanzada, u otras deficiencias, se buscará la forma de ayudarlos o reubicarlos de área para que tengan una jubilación digna.