"La 'armada azteca' en Europa mantiene firme su esperanza"

"Son varios los futbolistas mexicanos los que regresaron al futbol mexicano, pero los que quedan buscan aún cimentar su sueño europeo"
10/11/2015 09:12

    MÉXICO (UNIV)._ Con la repatriación de cinco mexicanos, la cantidad de futbolistas en Europa disminuyó considerablemente, aunque sigue siendo importante el número de jugadores en el Viejo Continente, entre ellos los sinaloenses Francisco Javier "Maza" Rodríguez y Héctor Moreno.
    El futuro se ha portado incierto para algunos de los que aún tienen viva la esperanza de poder demostrar su valía en el futbol europeo, aunque es un hecho que no regresarán a México.
    Será complicado que el culiacanense Héctor Moreno se quede con el Espanyol, pues se menciona que podría emigrar al Barcelona o al Sevilla.
    Giovani dos Santos es casi un hecho su salida del Tottenham de Inglaterra, pues le salieron ofertas por sus servicios en el Málaga de España, mientras que Carlos Vela permanecería en la Real Sociedad, pese a que los derechos federativos le pertenecen al Arsenal.
    Tampoco se sabe lo que pasará con Guillermo Ochoa. Sigue siendo del Ajaccio de Francia, aunque ya le están buscando equipo y hasta el mismo portero dijo en México que existen ofertas por sus servicios en varios clubes de Europa.
    El caso del mazatleco Francisco Javier Rodríguez es de resaltar tras la temporada regular que tuvo, por lo que se quedó con el Stuttgart de Alemania; Jonathan dos Santos con el Barcelona B, aunque confía en poder hacer equipo en la Primera División de España.
    Javier "Chicharito" Hernández se mantiene con el Manchester United, aunque buscará mejorar la irregularidad que vivió en la temporada pasada; Edson Rivera se quedó con el Braga de Portugal; Andrés Guardado dejó al Deportivo La Coruña y firmó con el Valencia.
    Además, Aníbal Zurdo, que jugó la temporada pasada con Guadalajara de la Segunda División de España se mantuvo en el club, y Ulises Dávila regresó al Chelsea de Inglaterra tras su paso por el Vitesse de Holanda.
    Sin embargo, la historia será diferente para varios futbolistas que emigraron recientemente a Europa, pero que circunstancias diversas los "obligaron" a venir al futbol mexicano para la siguiente temporada.
    Los que regresaron a México prácticamente no tuvieron actividad en el último semestre, salvo Nery Castillo, que tuvo continuidad en el Aris de Grecia.
    Efraín Juárez dejó al Celtic; Taufic Guarch al Espanyol B; Antonio Pedroza al Crystal Palace y Pablo Barrera al West Ham.
    Sigue siendo importante el número de mexicanos en Europa, y podría aumentar si se concreta algunas ofertas que existen por otros elementos nacionales con la esperanza de poder cumplir con el sueño europeo.
    cuadro
    JUGADORES EN EUROPA
    Nombre Equipo actual
    Javier Hernández Manchester United
    Francisco 'Maza' Rodríguez Stuttgart de Alemania
    Héctor Moreno Espanyol
    Andrés Guardado Valencia
    Guillermo Ochoa Ajaccio
    Jonathan dos Santos Barcelona B
    Edson Rivera Braga de Portugal
    Aníbal Zurdo Guadalajara (Segunda División de España)
    Ulises Dávila Chelsea
    Carlos Vela Real Sociedad*
    *Espera confirmar contratación
    Los que regresan a México
    Nombre Equipo que deja Llega a:
    Nery Castillo Aris (Grecia) Pachuca
    Efraín Juárez Celtic (Escocia) América
    Pablo Barrera West Ham (Inglaterra) Cruz Azul
    Antonio Pedroza Crystal Palace (Inglaterra) Morelia
    Taufic Guarch Espanyol B (España) Tigres
    *Edson Rivera Braga (Portugal)
    *El equipo aún no confirma su baja


    Han sido 51 mexicanos que han jugado en Europa
    El "sueño europeo" tiene mucho de mito y poco de realidad. Efraín Juárez y Pablo Barrera vuelven estigmatizados a México por la poca actividad en el Viejo Continente, cuando en realidad esa ha sido la constante entre los mexicanos que abandonan la comodidad de la liga local para explorar nuevas competencias.
    Luis de la Fuente, en el Racing de Santander de España, fue el primer futbolista mexicano en esa liga.
    Desafortunadamente, historias así son más constantes en comparación con las de Hugo Sánchez, Rafael Márquez o recientemente Javier Hernández y Andrés Guardado que sí han sobresalido en sus cuadros europeos.
    Hasta el momento son 51 futbolistas de nuestro país que han pisado canchas del otro continente, entre los cuales únicamente 9 han ganado un campeonato, ya sea de Liga o Copa: Hugo Sánchez, Rafael Márquez, Carlos Salcido, Ricardo Osorio y Pável Pardo, así como Francisco 'Maza' Rodríguez, Héctor Moreno, Nery Castillo y "Chicharito" Hernández. 

    'Viajeros'
    Los que han pisado el Viejo Continente.
    Jugador Primer equipo en Europa.
    Luis de la Fuente Racing de Santander (España)
    Manuel Alonso Racing de Santander (España)
    Carlos Laviada Oviedo (España)
    José Luis Borbolla Real Madrid (España)
    Hugo Sánchez Atlético de Madrid (España)
    Luis Flores Sporting Gijón (España)
    Manuel Negrete Sporting Lisboa (Portugal)
    Javier Aguirre Osasuna (España)
    José Manuel de la Torre Oviedo (España)
    Francisco Javier "Abuelo" Cruz Logroñés (España)
    Eduardo de la Torre Xerez (España)
    Carlos Hermosillo Standard de Lieja (Bélgica)
    Luis García Atlético de Madrid (España)
    Joaquín del Olmo Vitesse (Holanda)
    Rafael Márquez Mónaco (Francia)
    Cuauhtémoc Blanco Valladolid (España)
    Manuel Vidrio Osasuna (España)
    Carlos Ochoa Osasuna (España)
    Germán Villa Espanyol (España)
    Juan Francisco Palencia Espanyol (España)
    Gerardo Torrado Polideportivo Ejido (España)
    Sergio Almaguer Galatasaray (Turquía)
    Antonio de Nigris Villarreal (España)
    Matías Vuoso (naturalizado) Manchester City (Inglaterra)
    Jared Borgetti Bolton (Inglaterra)
    Cesáreo Victorino Pádova (Italia)
    Javier Iturriaga Athletic de Bilbao (España)
    Manuel Rivera Spartak Trnava (Eslovaquia)
    Miguel Layún Atalanta (Italia)
    Francisco Fonseca Benfica (Portugal)
    Guillermo Franco Villarreal (España)
    Aarón Galindo Grasshoppers (Suiza)
    Pável Pardo Stuttgart (Alemania)
    Ricardo Osorio Stuttgart (Alemania)
    Omar Bravo Deportivo La Coruña (España)
    Carlos Salcido PSV (Holanda)
    Antonio Pedroza Crystal Palace (Inglaterra)
    Nery Castillo Olympiakos (Grecia)
    Giovani dos Santos Barcelona (España)
    Carlos Vela Arsenal (Inglaterra)
    Andrés Guardado Deportivo La Coruña (España)
    Héctor Moreno AZ Alkmaar (Holanda)
    Francisco 'Maza' Rodríguez PSV Eindhoven (Holanda)
    Jonathan dos Santos Barcelona (España)
    Javier Hernández Manchester United (Inglaterra)
    Pablo Barrera West Ham (Inglaterra)
    Efraín Juárez Celtic (Escocia)
    Ulises Dávila Vitesse (Holanda)
    Taufic Guarch Espanyol (España)
    Edson Rivera Braga (Portugal)