Joven de Chihuahua desaparece en mar en Mazatlán y rescatan a tres por fuerte oleaje

Belizario Reyes
06 agosto 2025

Se reportan fuerte oleaje durante este miércoles; llaman a bañistas a no ingresar donde haya advertencia

Fuerte oleaje se registra la mañana de este miércoles en las playas de Mazatlán, por lo que se pide a los bañistas no meterse en lugares donde hay bandera roja que indica peligro; salvavidas rescataron a tres personas que estaban en riesgo de ahogarse y una más fue declarada como desaparecida en el mar frente a conocido hotel de la Zona Dorada.

Personal del Escuadrón de Salvamento Acuático de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal manifestó que este 6 de agosto de la calle Río Piaxtla, en la Colonia Palos Prietos hacia el norte no estaba permitido que las personas se metieran a bañar al mar y se colocaron banderas rojas para indicar el peligro por el fuerte oleaje.

Aunque manifestó que no sabía qué altura presentaban las olas, expresó que se trataba de una especia de más de fondo.

De la calle en mención hacia el sur sí estaba permitido que la gente se metiera a las playas, pero recomendó que nada más lo hiciera caminando en la arena, sin meterse al agua por el fuerte oleaje.

Cerca de las 9:00 horas la SSPM dio a conocer a través de un comunicado de prensa que gracias a la coordinación que existe entre elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático, salvavidas de centros de hospedaje y surfistas lograron la mañana de este miércoles poner a salvo a tres personas originarias de Ciudad Juárez, Chihuahua, que presentaron dificultad para salir del mar, luego de ingresar en una zona de escolleras y con bandera roja.

Agregó que el reporte emitido a los números de emergencia alertó y activó protocolos de búsqueda y rescate en la zona de playas del hotel Pueblo Bonito, por lo que un surfista y personal del sitio de hospedaje comenzaron el apoyo a los bañistas y momentos después con arribó una lancha acuática con lo que se logró llevar a tierra firme a tres personas que fueron valoradas médicamente por parte de elementos de Protección Civil, quienes determinaron que no era necesario trasladarlas a algún hospital.

”Desafortunadamente una persona quedó en calidad de desaparecida por lo que se activaron protocolos de ubicación del joven, elementos del Ensar (Estación Naval de Búsqueda y Rescate y Vigilancia Marítima) y Escuadrón de Salvamento Acuático se sumaron a la tarea (de búsqueda)”, añadió la SSPM en el comunicado.

”El llamado del comandante Gustavo Espinoza Bastidas es evitar ingresar en zonas abanderadas en color rojo y en horarios no establecidos”.

En Mazatlán el horario permitido para que las personas ingresen al mar es de las 7:00 de la mañana a las 7:00 de la tarde.

Banderines

Rojo: Peligro, zona no permitida para meterse al mar.

Amarillo: Precaución

Blanco: Presencia de “quemadores” o “aguamalas”.

Verde: Área tranquila, apta para meterse al agua.