FGE renueva vicefiscalías y áreas clave en medio de crisis por violencia

Noroeste/Redacción
11 agosto 2025

Los cambios llegan en medio de una crisis de seguridad que ha elevado los índices de homicidios y desapariciones forzadas, producto de una disputa interna entre facciones del Cártel de Sinaloa y tras un año después de las observaciones de la FGR

CULIACÁN. _ La Fiscalía General del Estado de Sinaloa anunció este lunes una serie de nombramientos y relevos en distintas áreas estratégicas, tanto en vicefiscalías regionales como en fiscalías especializadas.

La actual titular del organismo, Claudia Zulema Sánchez Kondo, tomó protesta a los nuevos funcionarios, quienes asumirán responsabilidades en medio de un complejo escenario de seguridad en el estado, marcado por un incremento de homicidios y desapariciones forzadas, atribuido a una disputa interna entre facciones del Cártel de Sinaloa. La violencia se intensificó tras la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada el 25 de julio de 2024, fecha en la que también falleció el líder moral del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, en hechos que aún son materia de investigación.

Entre los principales nombramientos destaca el de Minerva Alicia Anaya Castro, quien fue designada como nueva titular de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, en sustitución de José Luis Leyva Rochín, quien dejó el cargo tras su jubilación, luego de haberlo desempeñado desde 2021.

Jesús Arnoldo Serrano Castelo, exvicefiscal de la zona Sur, fue nombrado Vicefiscal Regional de la zona Norte. Isaac Aguayo Roacho, hasta entonces titular en la zona Norte, asumió el cargo en la Vicefiscalía Regional Sur.

Otros movimientos en áreas operativas incluyen:

Manuel de Jesús Meza Valenzuela, nuevo director de la Unidad Regional de Integración de Carpetas de Investigación (Zona Centro). Tania Carmina Mercado, encargada de la Unidad Regional de Litigación Oral en la Vicefiscalía Centro Norte y Max Duviel Vargas Aispuro, nuevo responsable de la Unidad Integral del Ministerio Público de lo Penal en Badiraguato.

En las fiscalías especializadas y coordinaciones Guadalupe Serrano Mariscal fue designada como titular del Órgano Especializado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.

Karla Pola Román Hernández encabezará la Agencia Especializada en Violencia Contra las Mujeres, Trata de Personas y Grupos Vulnerables en la región Centro Norte. Santa Cota Leyva fue asignada a la coordinación del centro regional de mecanismos alternativos con sede en Los Mochis y Yeshua Sabrina Olán Terrazas asumió la misma responsabilidad en la sede regional de Guasave.

Estos movimientos representan el primer reacomodo interno importante desde la renuncia de la exfiscal Sara Bruna Quiñones, ocurrida en agosto de 2024, tras observaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) relacionadas con la investigación por la muerte del político Héctor Melesio Cuén Ojeda.