En una semana retiran 453 cámaras de videovigilancia clandestinas en Culiacán y Navolato
Autoridades de seguridad pública estatal y federal desplegaron un nuevo operativo en Villa Juárez, Navolato, con el que hallaron 19 artefactos tecnológicos
Autoridades de seguridad han retirado 453 cámaras de videovigilancia clandestinas instaladas en sitios públicos de Sinaloa, entre los municipios de Culiacán y Navolato.
Este miércoles, corporaciones estatales y federales desplegaron un nuevo operativo de este tipo en la sindicatura de Villa Juárez, municipio de Navolato, en el que hallaron 19 artefactos colocados.
Las otras 434 se han decomisado en estructuras públicas de Culiacán.
En Navolato, el decomiso fue de ocho cámaras PTZ inalámbricas, que son panorámicas y con zoom; 11 cámaras fijas alámbricas, las cuales se encontraban colocadas en instalaciones públicas.
Asimismo, tras el operativo se aseguraron cuatro equipos de access point, para mantener conectados por internet estos equipos; además de dos celdas fotovoltaicas para la alimentación de cámaras inalámbricas.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de su dirección de Comunicación Social, aseguró que ninguna de las cámaras se encontraba vinculada al sistema de vigilancia oficial del C4i.
Estos recorridos y acciones son llevadas a cabo por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.
La corporación insiste en el llamado a la ciudadanía para denunciar de forma anónima a través del 089 o a la línea de emergencias 911 sobre la existencia o colocación de estos equipos, que en ocasiones son usados por la delincuencia organizada para vigilar las acciones de la autoridad.