Ejército localiza tres centros clandestinos con químicos para drogas sintéticas en Culiacán y Mocorito
Los militares hallaron áreas de almacenamiento de precursores químicos y utensilios usados en la elaboración de drogas. Los sitios fueron destruidos tras dar aviso al Ministerio Público Federal
CULIACÁN. _ En el marco de la Operación “Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”, personal del Ejército Mexicano aseguró tres zonas de almacenamiento clandestino de químicos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas en Culiacán y Mocorito, Sinaloa.
Los hallazgos se realizaron durante reconocimientos terrestres en las inmediaciones de los poblados El Sauz y El Llano de la Palma, municipio de Culiacán, y La Cañada, perteneciente al municipio de Mocorito, donde los elementos castrenses detectaron materiales y herramientas vinculadas con laboratorios ilegales.
Entre los insumos asegurados se encuentran mil 160 litros de acetona; mil 250 litros de alcohol etílico; 400 litros de tolueno; 40 litros de cloro; 30 litros de thinner; 50 litros de ácido clorhídrico; 20 litros de alcohol; tres mil 600 litros de bencilo; 900 litros de acetato de amoniaco; 375 kilogramos de sosa cáustica; 300 kilogramos de cianuro de sodio; 142 bidones; 16 tambos; cuatro jarras; dos ollas de peltre; tres tinas; dos vaporeras y nueve mangueras.
Una vez notificado el Ministerio Público Federal, personal especializado procedió a la destrucción de los químicos y objetos asegurados.
El operativo fue realizado en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado, y la Policía Estatal Preventiva.