Balacera por tierra y aire en Tacuichamona: vecinos denuncian desaparición de al menos tres personas
Familiares desconocen el saldo del supuesto enfrentamiento ocurrido la mañana del sábado, diversas comunidades se encuentran incomunicadas y resguardadas por autoridades por lo que desconocen el saldo; dos madres buscan a sus hijos y una mujer a su esposo
TACUICHAMONA._ Al menos tres personas se encuentran desaparecidas tras un supuesto enfrentamiento registrado la tarde del sábado en la comunidad de Estancia de los García, en la sindicatura de Tacuichamona, al sur de Culiacán.
Más de 24 horas después del hecho, familiares se reunieron esta mañana de domingo en la comunidad, con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a quienes le solicitaron intervención urgente.
Según testimonios de vecinos, el hecho comenzó alrededor de las 6:00 horas, cuando elementos de la Policía Estatal Preventiva dispararon contra dos camionetas.
Posteriormente, elementos del Ejército participaron en el operativo, realizando disparos desde el aire en comunidades aledañas como San Miguel de Las Casas, La Estancia de Abajo y Las Habas, ubicada en los límites de Cosalá.
Estos sitios, de acuerdo a los pobladores están incomunicados y no se puede acceder a ellos, por lo que desconocen el saldo real de muertos.
Mayra Lizárraga busca a su hijo, Jesús Alexis Lizárraga Alvarado, de 26 años, desaparecido desde el sábado. Él vive en Tacuichamona, trabaja como chofer de personal de una carnicería y en el área de limpieza del Ayuntamiento, pero ese día, salió a las 05:00 horas a buscar unas vacas.
Tras los disparos, cerca de las 7:00 horas, Mayra fue a buscarlo, sin embargo, poco después se escucharon ráfagas provenientes del helicóptero por lo que tuvo que refugiarse.
Denuncia que el ataque fue perpetrado por las autoridades y que no hubo disparos de civiles durante el operativo.
A unos metros de ella, se encuentran personal de la Policía Estatal, y detrás de la cinta amarilla resguardan dos camionetas.
“Cuando yo me vine empezaron a rafaguear todo aquí y la misma gente que traían como armas ‘pum, pum’, con las mismas armas de ellos sonaban... fueron los (policías) estatales, porque lo tengo bien ubicado.
“El boludo se agarró y a puro tirarle y tirarle, ellos no dispararon. Dicen ellos (los policías) que se agarraron con los civiles, no dispararon porque yo a las puras siete de la mañana yo me vine a buscar a mi hijo, porque ellos, eran sus armas y el boludo aquí bajito”, aseguró Mayra.
Jesús Alexis tiene una hija de cinco años y una esposa embarazada de tres meses.
En el sitio también se encuentra María Guadalupe y su esposo, ambos buscan a Jesús Norberto Laragaña, quien trabaja en las parcelas con su papá.
“Nosotros estamos en Pueblos Unidos y él (Jesús Norberto) le ayuda en la parcela a trabajar (a su papá), y él se vino con los amigos, pero ya no supimos para dónde, se vino, salió de la casa y ya no regresó”, comenta María.
“Queremos saber si son nuestros hijos para que nos los den. Ya tiene 24 o 28 horas. Es lo que queremos saber nosotros para llevárnoslo, pues”, dice el padre.
Cerca del mediodía, más pobladores se acercan a la escena.
Al mediodía, una mujer, de Higueras de Abuya, acudió a la comunidad en busca de su esposo, Jovany, de 37 años. Según relató, él había salido temprano hacia la zona conocida como Las Habas, y más tarde le informaron que la camioneta en la que viajaba estaba en el lugar del operativo.
“Él salió de casa y ya se vino para acá, y que ahí está su camioneta... una raptor gris”, comenta.