Levantar
las redes

Editorial
11 septiembre 2025

Un nuevo ciclo empezará a escribirse la próxima semana con el inicio de la temporada de capturas de camarón en la zona costera del Pacífico mexicano.

Este miércoles, las autoridades definieron las fechas en las que iniciarán las capturas en sistemas lagunarios y estuarinos y también en altamar en las diferentes regiones del País.

Y como ha ocurrido durante los últimos años, la toma de la decisión es precedida por los señalamientos de las deficiencias que se tienen en la vigilancia para garantizar que el camarón se haya reproducido lo suficiente y haya crecido lo necesario para esperar una mejor temporada.

La pesca, en este caso la del camarón de la que dependen miles de familias a lo largo de las costas mexicanas, no ha tenido un manejo adecuado porque en ella se entremezclan diferentes condiciones e intereses.

Las condiciones, las de las comunidades que emergieron alrededor de los sitios de pesca y la captura es una manera natural de subsistir, más allá de las disposiciones jurídicas y reglamentarias que han dado concesiones a organizaciones ajenas a las comunidades, por ejemplo.

Las condiciones, además, porque entre esas costumbres de las comunidades pesqueras, prevalecen otras prácticas en las que aún no han entendido por qué es importante proteger la reproducción del camarón y por qué no debe capturarse antes de que alcance las mejores tallas.

Y se le suma además, la débil capacidad del Estado mexicano para evitar que haya una pesca ilegal del camarón y una comercialización irregular, la cual no ha sido posible frenar.

Y prevalecen además intereses, como los políticos que fincan en la actividad pesquera la posibilidad de preservar apoyos, o los económicos, donde se apuesta por los mejores rendimientos aún a costa de las comunidades que ven nacer, reproducirse y morir a ese recurso pesquero. Y el de la delincuencia también, que ha encontrado en ese campo otro camino para extraer recursos.

El sector pesquero también necesita ayuda y es necesario que se le tome en cuenta, antes de que perezca asfixiado.