La noticia más esperada

Editorial
15 septiembre 2025

Si las calificaciones de Sinaloa en cuanto a los delitos de alto impacto y de los más impactantes no estaban del todo bien en el primer semestre de este 2025, pues seguramente las cosas han empeorado.

La guerra intestina por la hegemonía del Cártel de Sinaloa no sólo parece que se reavivó sino que comenzó a mostrar, de pronto, una cara más sanguinaria que antes.

Los ataques que hemos visto, en los que hay inocentes, se han vuelto más comunes, no se diga los incidentes dentro de lugares como hospitales o centros muy concurridos y en las últimas semanas una serie de crímenes espeluznantes como decapitaciones y mutilaciones.

Las leves esperanzas de que los recursos podrían estar mermando a los grupos, por el alargado tiempo de pelea, que ya sobrepasó, no hizo pensar que quizás se podrían recuperar otro paso importante para alcanzar la paz en Sinaloa.

Pero el asesinato de una maestra, el ataque al edificio de la sindicatura y el incendio contra un hotel en Altata han hecho tomar nuevas decisiones a otras sindicaturas, al municipio y al propio Gobierno del Estado.

No tenemos idea de la información que el Gobernador Rubén Rocha Moya tendrá, pero ayer dirigió un mensaje muy tranquilo para cancelar los festejos del Grito de Independencia, pese a que los preparativos ya estaban muy avanzados y hasta Miguel Bosé, el artista estelar, ya estaba listo para dirigirse a Sinaloa.

La decisión coincide con la de muchos críticos del Gobierno y las decenas de miles de familias que han sido trastocadas por los brotes de violencia que se han presentado a lo largo de este año.

Incluso, algunos ya habían lanzado campañas de boicot para que la gente no acudiera a los festejos.

Ahora será cuestión de horas para saber si hubiéramos o no pasado una buena noche de Grito de Independencia.