Expectativa y realidad

Editorial
21 enero 2025

La llegada de Donald Trump por segunda vez a la Presidencia de Estados Unidos trajo consigo lo que ya se veía venir: declaración de emergencia en la frontera con México y la firma de la orden ejecutiva para declarar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas.

Entre otros puntos, son cuestiona ya anunciadas y que se veían venir.

Así que ya son realidad dos de las instrucciones precisas, sin embargo, aún la expectativa continúa del resultado de ambas.

Por un lado se prevén deportaciones masivas de indocumentados y la reinstalación del programa para que los migrantes se queden en México.

En cuanto a la lucha contra los cárteles de la droga la expectativa es si la firma de la orden ejecutiva implicará o no que Estados Unidos pueda enviar fuerzas de seguridad a combatir el narcotráfico en nuestro País.

Lo que es un hecho, es que con la firma contra los cárteles, medida que seguramente muchos mexicanos podrían desear dada la violencia en nuestras ciudades y poblados, lo más probable que sí pase es que Estados Unidos tome medidas que podrían implicar sanciones económicas o financieras contra México.

Así que la expectativa continúa de lo que podrá implicar esta declaración de nivel terroristas para los cárteles mexicanos, entre cuestiones militares o financieras, lo cierto es que muy posiblemente ya nada será igual en la lucha contra las drogas en nuestro País, y Sinaloa, por supuesto, no estará exento de ello.