Volcadura y explosión de pipa en Iztapalapa fue por probable exceso de velocidad, señala primer dictamen de la Fiscalía CDMX

Animal Político
13 septiembre 2025

La fiscal Bertha Alcalde descarta que un bache causara el accidente y confirma que las periciales y la evidencia fotográfica no lo identificaron

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que los resultados de un primer dictamen detallan que la causa del accidente que ocasionó la volcadura y explosión de una pipa en las inmediaciones del Puente de la Concordia, el pasado 10 de septiembre, fue por probable exceso de velocidad del conductor.

La titular de la dependencia, Bertha Alcalde, explicó que la explosión se originó por una fractura de aproximadamente 40 centímetros en el casquete del tanque tras supuestamente impactarse contra el pavimento y un muro, por lo que insistió en que en la zona no había un bache que causara el accidente.

“No se identificó ningún bache en el sitio. Se hicieron las periciales correspondientes y se cuenta con evidencia fotográfica. Tampoco hubo ningún tipo de pavimentación posterior en ese tramo del Circuito”, precisó la Fiscal.

También refirió que ya compareció la empresa en la investigación, y que cuenta con pólizas de seguro vigente.

Al respecto, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, agregó que pese a versiones que circularon sobre un supuesto reencarpetado en la zona del accidente, solo se han realizado labores de limpieza y mantenimiento, por lo que pidió no caer en información no verificada.

En conferencia de prensa desde el Hospital del ISSSTE Zaragoza, la Fiscal Bertha Alcalde informó que la investigación penal tras el accidente se centra en tres delitos: homicidio culposo, lesiones culposas y daños culposos.

En cuanto a la situación jurídica del chofer de la pipa, informó que aunque está bajo custodia en el hospital, no ha sido detenido. Mientras que la Secretaría de Salud de la CDMX detalló que su condición de salud es crítica.


Brugada asegura que no están solicitando insumos médicos a pacientes

Durante su intervención, Brugada confirmó que suman 13 personas fallecidas, 30 dadas de alta y 40 que permanecen hospitalizadas, y aseguró que quienes siguen internados reciben atención médica integral y gratuita al señalar que “no se les está pidiendo absolutamente nada de insumos” y subrayó que el sistema de salud federal ofrece todas las especialidades necesarias para su recuperación.

“Están atendiendo a las personas hospitalizadas bien. Yo quiero reiterar este punto. No se les está pidiendo absolutamente nada de insumos a las personas que están siendo atendidas, y el sistema de salud federal está atendiendo con todo lo que implica, con todas las especialidades, a todas las personas”, dijo.

En tanto, el Secretario de Gobierno, César Cravioto, habló sobre los apoyos económicos iniciales que se están entregando a las familias. En el caso de las personas hospitalizadas, consiste en un monto de 20 mil pesos, mientras que en el caso de los fallecidos el apoyo inicial es de 50 mil pesos, además de la cobertura de servicios funerarios.

Dichos montos son entregados en colaboración entre el gobierno de la CDMX y del Estado de México.

“Quiero dejar muy claro que estos apoyos son solidarios e iniciales; no sustituyen la reparación integral del daño, que es responsabilidad de la empresa”, puntualizó Brugada, al subrayar que cada familia afectada cuenta con un representante del gobierno capitalino para canalizar sus necesidades inmediatas e insistió en que habrá apoyo para lograr la reparación integral del daño, los cuales serán más allá de los que sean entregados por las pólizas de seguro de las empresas involucradas con la pipa de gas.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, la Jefa de Gobierno destacó la solidaridad ciudadana y mencionó que todos los hospitales públicos en la capital están recibiendo donaciones de sangre, necesarias para atender a los pacientes con quemaduras.