Trabajadores de la Aduana de Manzanillo paran labores; exigen jornadas justas y un mejor trato
Su protesta se ha prolongado por más de 7 horas, provocando caos vial; exigen diálogo con autoridades federales
Trabajadores de la Aduana de Manzanillo, Colima, iniciaron un paro laboral indefinido para denunciar presuntas condiciones de abuso y explotación laboral.
Los manifestantes exigen un diálogo con autoridades federales para exigir jornadas laborales más justas, ya que dicen, trabajan más de 16 horas y no hay respeto a sus derechos laborales.
Uno de los funcionarios que participa en la protesta declaró a medios que hay compañeros que ya han tenido episodios de estrés severo, por ejemplo, casos de parálisis por la presión.
Además, acusaron al nuevo titular de la aduana, Rodolfo Torres Chávez, quien tomó posesión el pasado 15 de abril, de ejercer presión para que los trabajadores firmen renuncias sin justificación.
Los carteles que portan dicen: “Jornadas dignas” “No al abuso laboral” “No a las renuncias impuestas” “No más acoso laboral”.
La protesta comenzó desde las 6:30 de la mañana en los accesos y salidas al puerto, por lo que la manifestación se ha prolongado por más de 7 horas, provocando caos vial.
Activan operativo especial para atender a choferes
La Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo informó, a través de un comunicado, que la programación de buques y su operación en muelles continúa operando de manera normal y se mantiene a la expectativa de las negociaciones que se desarrollen entre los involucrados.
También dio a conocer que activaron un operativo especial para brindar atención a los choferes que se encuentran en la ruta fiscal, esperando modular sus mercancías.
“Nuestro objetivo es minimizar cualquier impacto en la logística y garantizar la fluidez en la operación portuaria”, señaló.
Sin mencionar nada sobre las quejas de los trabajadores, la Administración del Sistema Portuario reiteró su compromiso con la comunidad portuaria y los usuarios del puerto para mantener la estabilidad y la eficiencia de sus operaciones.
“Seguiremos monitoreando la situación y proporcionaremos actualizaciones según sea necesario. Agradecemos la comprensión y cooperación de todos los involucrados”, finalizó en su mensaje.