Suspenden clases en Baja California Sur y Sonora por huracán Lorena; estos son los albergues habilitados

Animal Político
04 septiembre 2025

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional estimaron que Lorena evolucionará a huracán categoría 2

El huracán Lorena, de categoría 1, se ubica hasta las 18:00 horas de este miércoles, a 200 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, y se prevé que deje a su paso lluvias intensas en Sinaloa y Sonora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su último reporte, la dependencia señaló que Lorena presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, rachas de 160 km/h y desplazamiento hacia el Datemex a 10 km/h.

Además, indicó que el huracán podría evolucionar a categoría 2 durante la noche del miércoles o la madrugada del jueves y tocaría tierra durante la mañana del viernes en el occidente de Baja California Sur. Prevén que cruce la península de Baja California para alcanzar después las cosas de Sonora el sábado.

Pronostican lluvias por huracán Lorena

El SMN informó que el huracán Lorena provocará lluvias intensas —75 a 150 mm— en estos estados:

- Baja California Sur (centro y sur)

- Sonora (centro y sur)

- Sinaloa

En tanto, prevén lluvias muy fuertes -50 a 75 mm- en estas entidades:

- Baja California

- Nayarit

- Jalisco

Asimismo, pronosticó rachas de viento de 100 a 120 km/h en costas de Baja California Sur, mientras que de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Sonora, Sinaloa y Jalisco, “así como oleaje elevado de 4.5 a 5.5 metros de altura en las costas del sur de Baja California Sur y de 2 a 3 metros en costas de Nayarit y Sinaloa”.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos consideró un posible escenario en el que Lorena podría mantenerse más tiempo en el océano Pacífico, por lo que no descartan cambios en su trayectoria, así como en su intensidad.

Entre las principales recomendaciones a la ciudadanía se encuentran: evitar cruzar ríos, arroyos o pasos de agua, no transitar cerca de laderas que puedan registrar deslizamientos, retirar de azoteas objetos que los vientos puedan arrastrar, limitar la movilidad ante lluvias intensas y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.

Suspenden clases y activan refugios por huracán Lorena

Por su parte, el gobierno de Baja California Sur anunció la suspensión de clases el jueves 4 y viernes 5 de septiembre, para el turno matutino y vespertino en el sur de los municipios de San Quintín y San Felipe en todos los niveles educativos.

Del mismo modo, en Sonora se decretó la suspensión de clases en todos los niveles educativos de los 72 municipios desde este miércoles y hasta el próximo 5 de septiembre.

Se habilitaron los siguientes refugios temporales en Baja California Sur:

Cabo San Lucas

Escuela Preparatoria CBTIS No. 256 C. Puerto Chileno e/Chapultepec y Los Pinos. 600 personas

Escuela Primaria Héroes de 1847 C. Vía Láctea e/Cosmos y Constelación. 220 personas

Esc. Telesecundaria No.29 Bismark Carmen Fisher Cota C. Vía Láctea e/Atmósfera y Aerolito. 225 personas

Esc. Primaria Fernando I. Cota Sandez C. Sol e/Luna y Vía Láctea. 250 personas

Esc. Primaria Lázaro Cárdenas del Río C. Palma Edulis esq. Blanca Palma Abanico. 340 personas

Esc. Secundaria Técnica No. 19 Blvd. Palma Abanico. 280 personas.

San José del Cabo

Escuela Primaria Valentín Gómez Farías C. Valentín Gómez Farías. 180 personas

CECYTE Plantel No. 04 C. Pescadores. 160 personas

Escuela Primaria Jacinto Rochin Pino C. Luis Castro Arballo esq. Roberto Palacios Magro. 280 personas

Escuela Secundaria Técnica No. 14 C. Colima e/Chihuahua y San Luis Potosí. 480 personas

Escuela Primaria Paula Olachea Montejano: C. Potreros esq. Guayacanes. 140 personas

Escuela Primaria Estado de Campeche: C. Delfin. 100 personas

Escuela Primaria Felipe de Jesús Pedraza: Blvd. Forjadores e/Punta Arenas y Punta Gorda. 120 personasMiraflores

Escuela Secundaria Alfredo Green González: C. Libertad esq. Camino Agua Caliente. 360 personas

Delegación de Miraflores: C. Libertad esq. Av. Unión. 240 personas

Santiago

Escuela Primaria Andrés Quintana Roo: C. Guadalupe Victoria. 100 personas

Escuela Primaria 15 de mayo: Carretera Federal LPZ-SJc. Subdelegación: El Campamento. 150 personas

Escuela Primaria Constituyentes de Querétaro: Domicilio conocido. Subdelegación: Buena Vista. 25 personas

La Ribera

Escuela Primaria Francisco Cota Moreno: Domicilio conocido. Subdelegación: Santa Cruz. 50 personas

Refugios habilitados en Hermosillo

 Colonia Combate • Hábitat Combate: Ocotlán entre Atononilco y Jalisco

Colonia Olivos • Hábitat Olivos: Álamo Blanco entre Ave. Magnolia y Ave. Olivo

Colonia Cuatro Olivos • Hábitat Cuatro Olivos: Callejón Reforma entre Callejón Aguascalientes y Callejón Sinaloa • Hábitat Solidaridad II: Callejón Reforma entre Callejón Aguascalientes y Callejón Sinaloa

Colonia Solidaridad • Gimnasio Solidaridad: Blvd. Antonio Quiroga y Blvd. Lázaro Cárdenas

CAFV • Escuela Primaria: Callejón 3 entre Callejón 2 y Callejón 4

Casa Puebla • Ubicación no especificada.

Refugios en Miguel Alemán y Bahía de Kino

Miguel Alemán • Hábitat Solidaridad I: Calle Margarita Maza de Juárez entre Callejón Sinaloa y Callejón Sonora • Rosario Ibarra de Piedra y José María Morelos y Leona Vicario

Bahía de Kino • Escuela Fermín Trujillo Fuentes: Calle Mar de Cortés y Calle Mar de Bering