Suman 10 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en la CDMX; 54 continúan hospitalizadas

Animal Político
12 septiembre 2025

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México reconoció este viernes que cometió un error al difundir la lista de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa

El Gobierno de la Ciudad de México actualizó este viernes las cifras relacionadas con la explosión de la pipa de gas ocurrida en el Puente de la Concordia, y hasta el momento se reportan 10 fallecidos, 54 personas hospitalizadas en distintos centros de salud, además de 22 pacientes que ya fueron dados de alta.

La administración capitalina confirmó también que en días previos se había informado de un número menor. Autoridades locales reiteraron que continúan coordinando la atención médica y el seguimiento a las familias afectadas.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México reconoció este viernes que cometió un error al difundir la lista de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

En un comunicado emitido la mañana de este 12 de septiembre, la dependencia precisó que la señora Alicia Matías Teodoro no forma parte de las víctimas mortales, como se informó inicialmente, sino que permanece con vida en estado grave. Actualmente, recibe atención médica integral y especializada, mientras personal de salud mantiene contacto con sus familiares.

“La Secretaría de Salud lamenta profundamente esta situación y ofrece una sincera disculpa a la familia, a quienes reiteramos nuestro respeto y solidaridad en este momento sensible”, señaló la institución. Añadió que se revisan los protocolos de verificación para evitar que un error de este tipo vuelva a ocurrir y anunció que en breve se dará a conocer una lista actualizada de las personas afectadas.


Lo que se informó el 11 de septiembre

Un día antes, la misma Secretaría de Salud reportó que la explosión ocurrida la tarde del miércoles 10 de septiembre había dejado nueve personas fallecidas y al menos 55 hospitalizadas, de las cuales 20 estaban en estado crítico y seis graves. En esa lista oficial se incluyó por error a Alicia Matías Teodoro.

Entre los nombres confirmados entonces estuvieron Ana Daniela Barragán Ramírez (25 años), Miguel Cano Rodríguez (39), Irving Uriel Carrillo Reyes (20), Carlos Iván Contreras Salinas (29), Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros (57), Eduardo Noé García Morales, Juan Antonio Hernández Betancourt y Juan Carlos Sánchez Blas (15), además de una mujer de 35 años cuya identidad aún no ha sido revelada.


Atención y apoyos

Tras el accidente, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció apoyos de emergencia a las familias, que incluyen un censo para identificar a quienes enfrentan las situaciones más difíciles, además de atención psicológica, asesoría jurídica y apoyo para gastos funerarios.

Por su parte, la fiscalía capitalina abrió una investigación que contempla delitos como homicidio culposo, lesiones y daño a la propiedad. Una de las líneas de indagación es el posible exceso de velocidad de la pipa de gas LP, que se volcó y explotó con capacidad de 49 mil 500 litros.

La empresa Silza, propietaria del vehículo, reconoció su responsabilidad y aseguró que activó tres pólizas de seguro vigentes para atender los daños ocasionados.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su Gobierno trabaja en coordinación con el de la Ciudad de México, la Secretaría de Salud, la Coordinación Nacional de Protección Civil y las Fuerzas Armadas para atender las consecuencias de la explosión y garantizar que las investigaciones determinen las causas del accidente.