Sheinbaum rechaza que elección judicial esté ‘amañada’; hace llamado a votar el domingo

Animal Político
31 mayo 2025

Sheinbaum emitió un mensaje para promover la participación en la elección judicial, a tan solo unas horas de la apertura de casillas y en medio de actos que ponen en duda la fiabilidad del proceso

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un último llamado a votar en la elección de jueces, magistrados y ministros que tendrá lugar el domingo 1 de junio y rechazó que se trate de un proceso “amañado”.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Sheinbaum defendió la reforma judicial impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y negó una vez más que su gobierno busque controlar el Poder Judicial.

“Quienes desean que se mantenga el régimen de corrupción y privilegios en el Poder Judicial dicen que esta elección está amañada o dicen también que es para que un partido político se apropie de la Suprema Corte, o también dicen que es para que la presidenta ponga a modo a los ministros y ministras. Nada más falso”, sostuvo.

“Si hubiéramos querido que eso fuera así”, agregó, “se hubiera hecho una reforma al Poder Judicial como la que se hizo en 1999, en la que se quitaron todos los ministros y ministras de la Corte, y el entonces presidente (Ernesto Zedillo) decidió quiénes iban a ser los nuevos ministros. Nada más falso”.

La mandataria aseguró que el objetivo de esta elección es tener un “Poder Judicial honesto, cercano al pueblo, que no haya sido elegido por la presidenta ni por los legisladores”.

“Esta es la gran transformación que vive en nuestro país. Participa mañana, 1 de junio, en la elección al poder judicial”, insistió.

El mensaje de Sheinbaum llega a tan solo unas horas de la apertura de casillas y en medio de las denuncias sobre el reparto de guías para favorecer a personas candidatas, la mayoría ligadas a Morena.

Animal Político ha documentado cómo está práctica ha incrementado en los últimos días, incluso durante el periodo de veda electoral y pese a una prohibición expresa hecha por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Estas guías, también llamadas “acordeones”, se han distribuido de forma masiva en las calles de varios estados; también se han difundido a través de redes sociales, micrositios o mensajes de texto.

El viernes, Sheinbaum dijo que hasta ahora no se ha demostrado que se utilicen recursos públicos para influir en las votaciones de esta manera, pero en caso de que haya pruebas, estas se deben presentar ante las instancias correspondientes.