Sheinbaum considera que es ‘importante’ que Hernán Bermúdez esté detenido

Carlos Álvarez
22 septiembre 2025

Las autoridades considerarán si es necesario que otros funcionarios rindan su declaración, señaló la Presidenta

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que era importante que Hernán Bermúdez Requena, “Comandante H”, ex Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y presunto líder de la organización delictiva conocida como “La Barredora”, se encontrara detenido.

”Lo importante es que está detenido, y casi nadie lo menciona. Están detenidos esta persona y todas las que presuntamente están involucradas en episodios de violencia en Tabasco; tiene que haber un juicio”, declaró durante su conferencia de prensa matutina.

Afirmó que correspondería a la Fiscalía General de la República determinar si López Hernández -actual coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado- debía rendir declaración en torno a los presuntos vínculos de su ex jefe policiaco con el grupo delictivo “La Barredora”.

”Eso lo define la Fiscalía, no lo definimos nosotros. A partir de las investigaciones es una definición de la Fiscalía. El propio Senador Adán Augusto dijo: ‘si me llaman, puedo declarar, no tengo ningún problema’, entonces es una decisión de la Fiscalía”, expresó.

El 20 de septiembre, José Ramiro López Obrador, hermano del ex Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y Secretario General de Gobierno de Tabasco en el Gobierno de Javier May Rodríguez -militante de Morena-, sostuvo que la detención de Bermúdez Requena era la muestra de que existía un cambio.

”La muestra de que él ya está detenido, ya es una muestra de que hay un cambio (...) los que imparten justicia son los que van a decidir si es culpable o inocente de todo lo que se le imputa [...] Apenas está empezando el proceso, hay que esperar [...] El asunto no es sólo la acusación, hay que escuchar a los que son acusados”, dijo “Pepín”.

López Obrador fue cuestionado si el ex Gobernador López Hernández debería comparecer para no dar lugar a especulaciones, a lo que respondió con una negativa con su dedo índice.

El 19 de septiembre, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, Fiscal General del Estado de Tabasco, advirtió, que de ser encontrado culpable, “El Comandante H”, podría enfrentar una pena de hasta 158 años de prisión, por delitos del fuero común.

”La penalidad que alcanzaría [Bermúdez Requena] sería por lo que hace al secuestro de 50 a 100 años, por lo que hace a la asociación delictuosa de 7.5 a 18 años y por la extorsión de 20 a 40 años. Esa es la penalidad que alcanzaría en caso de resultar sentenciado”, dijo sobre el proceso contra el presunto líder del grupo criminal “La Barredora”.

”Esto sería por parte de la orden de aprehensión local [...] aparte se sumaría los delitos en caso del fuero federal”, añadió Vázquez Landeros, quien también confirmó que ese mismo día se llevaría a cabo una audiencia virtual para dar cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Bermúdez Requena.

”Hoy mismo se está realizando la audiencia virtual correspondiente, con la cual se cumple con la orden de aprehensión librada por un juez local en contra de esta persona”, explicó, quien también agregó que, debido a la situación de seguridad, el imputado no podría ser trasladado a Tabasco.

”Por razones de seguridad no es posible su traslado inmediato a Tabasco, por lo que los procedimientos iniciales se están desarrollando a través de medios virtuales”, señaló Vázquez Landeros.

Más tarde, el mismo día, Ramón Adolfo Brown Ruiz, Juez de control de Región Judicial 9 de Villahermosa, impuso la prisión preventiva de oficio, en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, ubicado en el Estado de México, a Bermúdez Requena, por el caso del secuestro de un empresario gasolinero que supuestamente vendía combustible robado o “huachicol”.

En una audiencia de casi cinco horas, celebrada a través de videoconferencia, el ex Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco decidió reservarse su derecho a declarar.

El martes 23 de septiembre, cuando el juez de control resolvería en una nueva audiencia si lo vinculaba a proceso, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro express.

De ser procesado, se mantendría internado en “El Altiplano”, durante su procedimiento penal.

En esta imputación del fuero común a Bermudez Requena le atribuía al ex mando policiaco la extorsión y secuestro del empresario tabasqueño Ramón Martínez Armengol, registrado en mayo de 2019.

En 2014, la víctima fundó la empresa Corporativo Paragas, propietaria de la estación de gasolina en el municipio de Centro (Villahermosa), que el 28 de febrero de 2025 fue asegurada por elementos de la Fiscalía General de la República y del Ejército, por supuestamente vender combustibles ilegales.

En esta causa penal con número 213/2025, el 18 de febrero de 2025, el juez Brown Ruiz ordenó la aprehensión de Bermúdez Requena, así como Eduardo Vázquez Orellana, alias “El Menchito” o “El Blin Blin”, además del abogado Manuel de Atocha Romero, por los tres delitos ya mencionados.

Esta sería la primera imputación que afrontaba ante la justicia el presunto líder de “La Barredora”, quien, además, tenía pendiente otra orden de aprehensión federal por el delito de delincuencia organizada, que también preveía la prisión en automático.

Hasta el momento, la FGR no le había ejecutado al ex titular de la SSPC de Tabasco dicho segundo mandamiento de captura.

El 18 de septiembre, después de 33 horas de viaje desde Asunción, Paraguay, Bermúdez Requena arribó al Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos de Toluca, en un avión de la Fiscalía General de la República.

En la terminal aérea, un elemento de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, le aplicó la orden de aprehensión del fuero común librada en su contra (pero no la federal), librada el 18 de febrero de 2025, por el Juez de control de Región Judicial 9 de Tabasco, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

La noche del miércoles 17 de septiembre, el juez de control Mario Elizondo Martínez, del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, giró una segunda orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada.

No obstante, la FGR no le ejecutó dicho mandamiento de captura a su arribo en Toluca de Lerdo.