Sheinbaum acusa de mezquinos a críticos de accidente del buque ‘Cuauhtémoc’
La Secretaría de Marina informó que 172 cadetes que estaban en el buque escuela regresarían a México
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de mezquinos a quienes criticaron a la Secretaría de Marina tras el choque del buque escuela “Cuauhtémoc” en Nueva York, el 17 de mayo, que dejó un saldo de dos elementos muertos -la cadete América Sánchez y el marino soldador Adal Jair Marcos- y 22 heridos, de los cuales 11 estaban en estado delicado y nueve más se encontraban estables. La embarcación tenía 277 tripulantes.
“Ahora, ¿cómo catálogo yo este ataque que recibió la Secretaría de Marina y el Gobierno? Mezquino, no tiene otro objetivo, es mezquindad. Sobre todo cuando dos jóvenes fallecieron en vez de haber una solidaridad, un apoyo, un reconocimiento, porque la Marina Armada de México es una institución gloriosa del Estado mexicano”, comentó durante su conferencia de prensa matutina.
Según lo reportó el diario The New York Times la noche del 18 de mayo, autoridades navales de Estados Unidos apuntaron a una falla en el motor del “Cuauhtémoc”, combinada con una deficiente labor del barco remolcador Charles D. McAllister, habrían causado el choque de los mástiles de la embarcación, con el Puente de Brooklyn, en Nueva York, lugar del que el buque zarpó, después de permanecer por cinco días.
El citado rotativo señaló que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte y funcionarios mexicanos indagaban el accidente, después de que el buque de la Secretaría de Marina de México se desviara bruscamente de su curso y se estrellara contra el puente. El informe oficial sobre el siniestro podría tardar varias semanas, pero especialistas citados por el NYT coincidieron en que una falla impidió al “Cuauhtémoc” activar la propulsión, por lo que quedó a la deriva.
Ante ello, la Presidenta de México aseguró que el buque contaba con un seguro y sería reparado, probablemente, en un astillero de Nueva York.
Asimismo, respecto a los videos que grabaron simpatizantes del partido Morena, que promovían la elección judicial mexicana arriba del “Cuauhtémoc”, Sheinbaum Pardo aseguró que el navío estaba abierto a toda la población cuando arribó a Estados Unidos.
“El buque tiene que ser reparado, y hay un seguro, y cubre estos estas situaciones, y va a ser pagado otra vez este seguro, y, probablemente, sea en un astillero del propio puerto de Nueva York [...] Hay un video que circuló de unas personas que subieron al buque horas antes o un día antes y que hablaban de la elección del Poder Judicial”, dijo.
“Es importante que todos sepan que el buque estaba abierto a la población, es algo que se hace normalmente, llega un puerto, se abre para que quien desee y personas que viven en Nueva York y obviamente pues muchos paisanos y paisanas van saben que llegó el buque ‘Cuauhtémoc’ y lo visitan para ver cómo es, y se les da explicaciones de cómo es”, indicó.
“Entonces, en esa apertura a los visitantes, pues hubo algunas personas que firmaron un video, y eso no tiene que ver con un involucramiento de la Marina, sino sencillamente los visitantes filmaron un video que es importante que se conozca”, agregó.
La Secretaría de Marina informó que 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar que estuvieron en el buque escuela “Cuauhtémoc”, regresaron a México.
“Esta madrugada arribaron al puerto de Veracruz 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, así como un capitán, un oficial y tres clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc”, detalló en redes sociales.
Asimismo, la Semar recordó que dos cadetes continuaban en Nueva York, ya que todavía recibían atención médica tras el choque, pero afirmó que su condición era estable. Además, agradeció a la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la aerolínea Aeroméxico, por el apoyo con el regreso de su personal.