Sacerdote influencer mexicano saluda al Papa y graba el encuentro con unas gafas inteligentes

ACI Prensa
30 julio 2025

El sacerdote José Juan Montalvo, Padre Borre, contó su experiencia en el encuentro y saludo con el Papa León XIV

“Un sacerdote soñador, increíblemente feliz”: así es como se presenta el sacerdote mexicano Padre Borre en sus redes sociales, en las que cuenta con más de 90 mil seguidores.

Desde Roma, compartió con ACI Prensa su reciente experiencia en el Jubileo de los Misioneros digitales e Influencers Católicos, al que definió como “un abrazo de la Iglesia” a esta nueva forma de evangelización.

Hasta el corazón de la Ciudad Eterna llegó tras peregrinar a los santuarios marianos de Medjugorje, París y Lourdes, en una ruta promovida por “Hechos 29”, una iniciativa que reúne cada año a evangelizadores digitales de América Latina.

Originario de Monterrey y miembro del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano y del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), el sacerdote José Juan Montalvo —conocido en el mundo digital como Padre Borre— considera que este evento supuso “un reconocimiento de la relevancia que tiene la misión digital”.

Su emotivo encuentro con León XIV

El Padre Borre tuvo la oportunidad de saludar al Papa León XIV durante el Jubileo. “Al principio no sabíamos si iba a venir a saludarnos, pero tuvo ese detalle. Cuando me presenté, estaba emocionado, le dije que era de Monterrey y le regalé una camiseta del evento ‘Hechos 29’”.

“Le dije que los misioneros digitales estamos para servir a la Iglesia y compartir el Evangelio de Dios. Fue una oportunidad muy linda”, confiesa el Padre Borre, quien grabó el encuentro con el Santo Padre gracias a unas gafas que llevaba con una cámara integrada.

El sacerdote compartió el vídeo recientemente en sus redes sociales, en el que se puede ver cómo sus compañeros se sorprenden al decirles que todo había sido grabado gracias a sus gafas inteligentes.

En conversación con ACI Prensa, señaló que lo que más le conmovió fue el entusiasmo de los misioneros digitales y la forma tan calurosa con la que recibieron al Papa León, “con esos gritos, esas lágrimas...lo habíamos logrado después de haberlo soñado hace mucho tiempo”.

El Papa sembró esperanza en los corazones de los misioneros digitales

Durante los días 28 y 29 de julio en Roma, la Iglesia mostró además su deseo de “acompañar y animar a los misioneros digitales, también de crear espacios de formación y sobre todo de acogida y de espiritualidad”, subrayó.

Evoca con especial emoción el discurso que les dirigió el Papa León XIV tras la Misa del martes en la Basílica de San Pedro, en el que les animó a crear “encuentros entre los corazones”, más que estar pendientes del número de “followers”.

“Este mensaje culmen con el Papa fue una confirmación del apoyo de la Iglesia y sembró esperanza en los corazones de los misioneros digitales, que seguramente van a regresar a su realidad y a sus países con una fuerza tremenda, renovados por este gran encuentro que tuvimos”, agregó.

Los retos de la evangelización digital

También señaló que todavía son muchos los retos a los que la evangelización en internet debe hacer frente, como la falta de recursos económicos y tecnológicos. “Otro reto es la aceptación y el poder entender de qué se trata esta misión digital. Como es algo nuevo, es una pastoral que va surgiendo y evolucionando”, puntualizó. Sin embargo, aseguró que mira al futuro con esperanza y que “en cada desafío ve mucha luz”.

“Muchas veces te critican incluso aquellos que pertenecen a la Iglesia, y eso no es agradable”, comentó con sinceridad.

En este contexto, precisó que en ocasiones se piensa que el misionero digital “está buscando la fama o los ‘likes’”. En cambio, aclaró que “eso simplemente son indicadores, es como ver un templo lleno de personas, quiere decir que hay personas que están teniendo una experiencia de Dios y por eso se acercan”.

“La Iglesia, como buena madre, hace sus advertencias, que son muy buenas y son muy necesarias, pero a veces nos preocupamos más por los peligros”. Por ello, subrayó que “hay que ser precavidos” pero sin perder de vista los frutos de esta evangelización.

Evidenció también la importancia de que los misioneros digitales “brillen e iluminen con la luz de Cristo”, recordando que el Señor “nos está invitando” a difundir su Palabra.

Formación y acompañamiento

Desde hace más de tres años, el Padre Borre trabaja junto al Dicasterio para la Comunicación en la misión digital, realizando distintos proyectos, actividades, cursos y reuniones, como por ejemplo del Festival de influencers en la JMJ de Lisboa 2023.

El sacerdote comprendió la importancia de las redes sociales al trabajar con los jóvenes en Monterrey. “Entonces empecé a crear cosas para estar cerca de ellos, para llamarles la atención y atraerlos”. Más tarde, con el apoyo de su obispo, hizo su tesis de Teología sobre las redes sociales, en la que propuso una pastoral digital.

Fue de esta manera como el joven sacerdote comenzó a acompañar a personas que tenían el don de hablar en público y con carisma, para formarlas y darles un respaldo digital. Recuerda que al inicio era rechazado, “pero ya en la pandemia se volvió una necesidad. Estábamos preparados para eso”.

“Creo que el Señor ya tenía ese plan de ir madurando, ese caminar, y pudimos responder y a partir de la pandemia ha sido una locura. En este tiempo me ha tocado sobre todo crear eventos para la formación, integración, y para caminar juntos como Iglesia en la misión digital”, precisó.

‘La Iglesia es mucho más grande que un templo’

En este sentido, reiteró que las redes sociales “han dejado de ser un medio de comunicación para convertirse en una cultura, en un lugar donde se vive, se trabaja, se aprende y se conoce, y entonces ahí también llevamos la buena nueva de Dios”.

Afirma que esta vocación le ha ayudado a comprender que la Iglesia Católica “es mucho más grande que un templo, que somos todos nosotros y, donde estemos, ahí debe de estar el Evangelio”.

Ahora, asegura, acuden más de mil jóvenes cada domingo a Misa en Monterrey, “y todo ha sido fruto de las redes sociales, que me ayudan a estar más cerca de las personas para traerlas al encuentro con el Señor”.

Lee la información original aquí: Sacerdote influencer mexicano saluda al Papa y graba el encuentro con unas gafas inteligentes