Renuncian integrantes del Comité de Evaluación del PJF
Tras un proceso accidentado por litigios, señalan en una carta que no pueden hacer su trabajo, argumentan
Los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación renunciaron la noche del 27 de enero a dicho cargo, ante la imposibilidad, según argumentaron, de llevar a cabo la tarea que les fue encomendada.
Los magistrados federales Wilfrido Castañón León, Emma Meza Fonseca y Hortensia María Emilia Molina de la Puente, así como los académicos Mónica González Contró y Luis Enrique Pereda Trejo, firmaron una carta conjunta de renuncia de forma irrevocable, dirigida al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Por medio de este escrito, presentamos nuestra renuncia con carácter inmediato e irrevocable al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior debido a la imposibilidad jurídica de continuar con el proceso que fue encomendado a este cuerpo colegiado”, indicaron.
“Aceptamos el cargo de integrantes del Comité con la convicción de que éste podría constituir un espacio importante para garantizar la llegada de perfiles profesionales al proceso de elección, derivado de la reforma constitucional al Poder Judicial”, recordaron.
“A partir de la instalación del Comité se inició una fuerte agenda de actividades, dirigida a seleccionar a los mejores perfiles, atendiendo en todo momento las distintas decisiones jurisdiccionales”, enfatizaron.
“No tenemos sino palabras de agradecimiento para las y los ministros, así como para el equipo de apoyo por su comprometida labor durante estas semanas. Hoy percibimos inviable la tarea constitucional que nos fue encomendada”, insistieron.
“Agradecemos la oportunidad de haber participado en este ejercicio y reiteramos nuestro compromiso por continuar trabajando por los derechos humanos, la democracia y el Estado Constitucional de Derecho”, finalizaron.