Procesan a periodista en Campeche acusado por la Gobernadora Layda Sansores

Carlos Álvarez
17 junio 2025

Una jueza lo hace responsables de presuntos delitos de incitación al odio y a la violencia contra la Mandataria estatal

La jueza de control Guadalupe Martínez Taboada vinculó a proceso el viernes 13 de junio a Jorge Luis González Valdez, ex director del diario Tribuna, por los presuntos delitos de incitación al odio y a la violencia en contra de la Gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, militante Morena.

La decisión judicial incluyó la orden de cerrar la plataforma digital de Tribuna, prohibir a González Valdez ejercer el periodismo durante dos años y el pago de una indemnización de 2 millones de pesos por daño moral al director de Comunicación Social del Estado, Walther Patrón Bacab.

Según la resolución de la jueza Guadalupe Martínez Taboada, las publicaciones en la plataforma digital de Tribuna habrían constituido un ataque sistemático de ofensas personales contra Layda Elena Sansores San Román, particularmente por su condición de mujer, lo que derivó en la acusación de incitación al odio.

La Gobernadora presentó la denuncia argumentando que las críticas rebasaron el ejercicio de la libertad de expresión.

La audiencia, que se prolongó por más de 12 horas, el 13 de junio de 2025, también resultó en la vinculación a proceso de Isidro Yerbes, representante de la Organización Editorial del Sureste, empresa editora de Tribuna.

Jorge Luis González Valdez, quien se jubiló en 2017 tras más de 50 años de trayectoria periodística, afirmó el lunes 16 de junio en entrevistas radiofónicas que no mantiene relación activa con la dirección editorial de Tribuna.

Según el comunicador, desde su retiro participaba únicamente en un programa semanal llamado Expediente, transmitido los viernes, donde comentaba noticias locales.

González Valdez aseguró que la vinculación a proceso fue una represalia por sus críticas al Gobierno de Layda Elena Sansores San Román, a quien acusó de hostigar a periodistas desde su llegada al poder el 16 de septiembre de 2021.

El periodista detalló que, tras la resolución judicial, se le prohibió publicar en redes sociales y se le impuso el embargo de propiedades, incluido un ultimátum recibido el día 10 de junio para liquidar la indemnización de 2 millones de pesos, bajo amenaza de perder su vivienda.

González Valdez anunció el 16 de junio que agotará los recursos legales, incluido un juicio de amparo, para defenderse, y afirmó que no abandonará Campeche.

La Gobernadora Layda Elena Sansores San Román, en una entrevista el viernes 13 de junio calificó a Jorge Luis González Valdez como “Don Piraña” y señaló que las publicaciones de Tribuna incluyeron ataques misóginos. Según la funcionaria, las críticas del periodista estuvieron motivadas por un reportaje en el que se pidió que explicara presuntos actos de corrupción en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.

Desde el inicio de su administración, Sansores San Román ha enfrentado señalamientos por restringir la libertad de prensa en Campeche, donde, según González Valdez, los cinco periódicos impresos que operaban en 2021 dejaron de circular.

El caso generó reacciones el sábado 14 de junio. Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del PRI y ex Gobernador de Campeche, condenó la vinculación a proceso a través de su cuenta en la plataforma X, calificándola como un atentado contra la libertad de expresión.

Moreno Cárdenas afirmó que durante su administración Tribuna mantuvo una postura crítica, sin enfrentar represalias.

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe expresó el domingo 15 de junio su condena a la persecución judicial contra Jorge Luis González Valdez, señalando que la resolución de la jueza Guadalupe Martínez Taboada representa un precedente preocupante para el periodismo independiente.

Organizaciones de periodistas y medios locales también alertaron que el caso debilita el Estado de derecho en Campeche.

El martes 9 de abril, Jorge Luis González Valdez fue detenido por elementos de la Policía Estatal de Campeche por presuntas faltas a la autoridad y lesiones a un agente, tras intervenir en la retención de un motociclista.

El periodista permaneció 36 horas en los separos de la Fiscalía General del Estado de Campeche, en un incidente que denunció como un acto de violencia policial.