Percepción de inseguridad sube en Culiacán pero baja en Mazatlán, reconoce Sheinbaum

Carlos Álvarez
04 agosto 2025

La Presidenta de México indicó que en Culiacán se va a llevar a cabo una ‘intervención más profunda’

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que la percepción de inseguridad subió en Culiacán y bajó en Mazatlán según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

También, recordó que el Gabinete de Seguridad federal sesionará cada 15 días en Sinaloa.

“En el caso de Mazatlán, disminuye muchísimo la percepción de inseguridad. En Mazatlán la gente se siente más segura, de acuerdo con la encuesta del INEGI de Percepción de Inseguridad”, señaló.

Según la ENSU, 90.8 por ciento de las personas en Culiacán se declaró insegura en junio de 2025, mientras que en Mazatlán la proporción bajó de 75.5 por ciento en junio de 2024 a 64.5 por ciento en junio de 2025.

“Nuestro compromiso es estar ahí, no irnos; vamos a seguir trabajando con todos los sectores y fortaleciendo la presencia institucional”, expresó Sheinbaum Pardo, quien añadió que el robo de vehículos con violencia “va disminuyendo” en Sinaloa y que la administración federal mantendrá el seguimiento a este delito.

Respecto a Culiacán, explicó que se lleva a cabo “una intervención más profunda” con apoyo de corporaciones locales y federales.

Sheinbaum Pardo afirmó que cada 15 días el Gabinete de Seguridad sostiene reuniones con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, con el Secretario de Seguridad y con diversos sectores de la sociedad sinaloense, desde empresarios hasta pequeños comerciantes y familias.

“Se está trabajando en el fortalecimiento de la policía estatal y municipal, hasta la presencia de la Guardia Nacional y Marina”, destacó.

De esta forma, reiteró el compromiso de apoyar al pueblo de Sinaloa en todos los sentidos, además de que hay regiones que ya están recuperando de manera importante su actividad económica.

“En Mazatlán, la ocupación hotelera está creciendo de manera muy importante, la llegada de cruceros nunca se ha detenido; es nuestro compromiso con el pueblo de Sinaloa, de que vamos a estar ahí y no nos vamos a ir”, enfatizó.

La estrategia contempla el despliegue coordinado de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

“Van a seguir yendo el Gabinete de Seguridad cada 15 días para escuchar las necesidades de comerciantes y familias”, concluyó.